Cargando, por favor espere...
Los ataques aéreos y las balas israelíes han matado a más de 493 miembros del personal sanitario en la Franja de Gaza y 69 miembros del personal de Defensa Civil han perdido la vida mientras estaban de servicio. Además, más de 147 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados a consecuencia del genocidio de Israel contra el pueblo de Palestina.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, el número total de habitantes muertos y heridos en Gaza aún no ha sido completamente determinado; sin embargo, se estima que supera los 37 mil 700 y cerca de 800 mil personas, respectivamente.
La situación en los hospitales de Gaza es crítica, sólo 15 de los 36 nosocomios funcionan parcialmente, y varios ya no brindan servicios de internación. El sistema de salud está luchando para abordar las crecientes necesidades, incluyendo el brote de enfermedades infecciosas. Actualmente, 21 hospitales han quedado fuera de servicio. Además, sólo 7 de los 24 centros de salud de la UNRWA están operando, lo que representa solo el 29 por ciento del total.
Asimismo, el comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Cabe resaltar que, desde el 19 de mayo, el hospital Al-Awda ha estado bajo asedio, con 148 miembros del personal, 22 pacientes y sus acompañantes atrapados en su interior. El personal médico reportó ataques el 20 de mayo, incluyendo francotiradores y un bombardeo de artillería que dañó el edificio. Aunado a ello, este nosocomio se está quedando sin combustible y agua potable, lo que agrava la situación de miedo entre pacientes y personal.
A este panorama se suma el Hospital Al-Najjar, con una capacidad de 220 camas, sigue fuera de servicio, y el Hospital Kuwaití, con sólo 36 camas, se ha convertido en el principal proveedor de atención traumatológica.
De los nueve hospitales de campaña en el sur, sólo siete siguen funcionando plenamente. El Hospital de Campaña de Indonesia fue evacuado por la fuerza el 14 de mayo, y aunque el Hospital de Campaña de los EAU atiende a 49 pacientes, es difícilmente accesible para nuevos pacientes debido a los ataques circundantes.
De igual manera, el comunicado refiere que el conflicto ha desplazado a más de 800 mil personas “desde Rafah desde el 6 de mayo, y casi 150 mil palestinos desplazados forzosamente se han registrado para los servicios de la UNRWA en Khan Younis en los últimos 10 días. La UNRWA ha reportado un aumento del 36 por ciento en el número de personas necesitadas de sus servicios, subrayando la magnitud de la crisis humanitaria”.
Finalmente, las autoridades palestinas hicieron un llamado a la comunidad internacional, ya que la situación en Gaza requiere una acción urgente para proteger a los civiles y asegurar que el personal sanitario y los hospitales puedan operar sin amenazas. La provisión de recursos esenciales y el cese de hostilidades son cruciales para mitigar esta catástrofe humanitaria y proporcionar el alivio necesario a la población agraviada.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.
Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.
EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
El objetivo visible del gobierno judío transitó de la segregación al exterminio de palestinos.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
La educación, en el mundo, es mala e incompleta, porque las instituciones de nivel superior públicas o privadas, como es el caso de las de Estados Unidos.
El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
Hoy se confirma que Siria fue el campo donde las potencias extrarregionales instigaron a las élites locales, socavaron el poder estatal y tramaron con fuerzas antigubernamentales para imponer un Estado confesional.
Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.