Cargando, por favor espere...

Ataques y escasez de insumos afectan a personal sanitario en Gaza
El comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.
Cargando...

Los ataques aéreos y las balas israelíes han matado a más de 493 miembros del personal sanitario en la Franja de Gaza y 69 miembros del personal de Defensa Civil han perdido la vida mientras estaban de servicio. Además, más de 147 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados a consecuencia del genocidio de Israel contra el pueblo de Palestina.

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, el número total de habitantes muertos y heridos en Gaza aún no ha sido completamente determinado; sin embargo, se estima que supera los 37 mil 700 y cerca de 800 mil personas, respectivamente.

La situación en los hospitales de Gaza es crítica, sólo 15 de los 36 nosocomios funcionan parcialmente, y varios ya no brindan servicios de internación. El sistema de salud está luchando para abordar las crecientes necesidades, incluyendo el brote de enfermedades infecciosas. Actualmente, 21 hospitales han quedado fuera de servicio. Además, sólo 7 de los 24 centros de salud de la UNRWA están operando, lo que representa solo el 29 por ciento del total.

Asimismo, el comunicado indica que los dos últimos hospitales parcialmente funcionales en el norte de Gaza: Al-Awda y Kamal Adwan, están en riesgo de cesar sus operaciones.

Cabe resaltar que, desde el 19 de mayo, el hospital Al-Awda ha estado bajo asedio, con 148 miembros del personal, 22 pacientes y sus acompañantes atrapados en su interior. El personal médico reportó ataques el 20 de mayo, incluyendo francotiradores y un bombardeo de artillería que dañó el edificio. Aunado a ello, este nosocomio se está quedando sin combustible y agua potable, lo que agrava la situación de miedo entre pacientes y personal.

A este panorama se suma el Hospital Al-Najjar, con una capacidad de 220 camas, sigue fuera de servicio, y el Hospital Kuwaití, con sólo 36 camas, se ha convertido en el principal proveedor de atención traumatológica.

De los nueve hospitales de campaña en el sur, sólo siete siguen funcionando plenamente. El Hospital de Campaña de Indonesia fue evacuado por la fuerza el 14 de mayo, y aunque el Hospital de Campaña de los EAU atiende a 49 pacientes, es difícilmente accesible para nuevos pacientes debido a los ataques circundantes.

De igual manera, el comunicado refiere que el conflicto ha desplazado a más de 800 mil personas “desde Rafah desde el 6 de mayo, y casi 150 mil palestinos desplazados forzosamente se han registrado para los servicios de la UNRWA en Khan Younis en los últimos 10 días. La UNRWA ha reportado un aumento del 36 por ciento en el número de personas necesitadas de sus servicios, subrayando la magnitud de la crisis humanitaria”.

Finalmente, las autoridades palestinas hicieron un llamado a la comunidad internacional, ya que la situación en Gaza requiere una acción urgente para proteger a los civiles y asegurar que el personal sanitario y los hospitales puedan operar sin amenazas. La provisión de recursos esenciales y el cese de hostilidades son cruciales para mitigar esta catástrofe humanitaria y proporcionar el alivio necesario a la población agraviada.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".

La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Las tierras palestinas tienen una posición estratégica para contener y, en su caso, lanzar una embestida contra Irán, Líbano, Jordania, Siria y otros más, decisivos para controlar el mar Mediterráneo, el canal de Suez y el estrecho del Bósforo.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.

Estados Unidos lanzó una agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Después de las amenazas de Trump y del discurso de Claudia Sheinbaum, ambos gobernantes sostuvieron una llamada telefónica “amistosa”.