Cargando, por favor espere...
El Comité Noruego del Nobel decidió otorgar el galardón de la Paz 2024 a Nihon Hidankyo, una organización japonesa formada por sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
Jorgen Watne Frydnes, presidente del Comité, subrayó la importancia de honrar a los sobrevivientes que, a pesar del dolor que llevan consigo, eligen compartir su experiencia en favor de la paz y la esperanza. Su labor resulta especialmente relevante en un momento en que el estigma asociado al uso de armas nucleares parece debilitarse.
La decisión del Comité también reflejó el legado de Alfred Nobel, quien estableció el premio para reconocer los esfuerzos en pro de la fraternidad entre naciones y la promoción de la paz. Este galardón se convierte en un símbolo de resistencia y un llamado a la acción en la lucha por un mundo libre de armas nucleares, manifestó Watne.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.
21 economías mundiales participan en APEC
El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.
El mandatario fue juramentado por la Asamblea Nacional como presidente para el periodo constitucional 2025-2031.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.