Cargando, por favor espere...

Dan de alta al Papa Francisco I, tras 37 días de hospitalización
Hasta el momento, no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa.
Cargando...

El Papa Francisco I fue dado de alta el pasado fin de semana, luego de haber permanecido hospitalizado durante 37 días debido a una doble neumonía. Ahora, deberá reducir al mínimo sus actividades durante al menos dos meses para recuperar su salud, según informó su equipo médico.

La Santa Sede también reportó que, para llevar a cabo la recuperación del pontífice, se han comenzado a implementar modificaciones en su residencia, la cual ha sido equipada con atención médica permanente.

Además, informó que, debido al tratamiento recibido durante su convalecencia, que incluyó el suministro de oxígeno, el pontífice perdió el uso de su voz, por lo que continuará con sesiones de rehabilitación para recuperar el habla.

En consecuencia, se han suspendido las intervenciones públicas habituales del Papa, incluidas las homilías en las misas y la catequesis de los miércoles en la Plaza de San Pedro.

Los médicos también recomendaron al Papa evitar eventos colectivos. Por esta razón, hasta el momento no hay información acerca de su participación en las celebraciones de Semana Santa y Pascua, fechas clave para la Iglesia Católica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.