Cargando, por favor espere...
Hace una década, América Latina vacunaba al 93% de sus infantes, por lo que era una de las regiones con mejor cobertura de vacunación en el mundo; en 2022, la región se colocado cinco puntos porcentuales por debajo del promedio mundial en vacunación infantil, señalan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Ambos organismos estiman que 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple (vacuna contra la difteria, tétanos, tosferina y antipoliomielitis) y que alrededor de dos millones de menores en la región están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, es decir, infecciones que pueden ser evitadas con ayuda de las vacunas.
Además, 23 países de América Latina y el Caribe han disminuido su cobertura de vacunación de la DTP3 y contra el sarampión, éste último resulta alarmante en El Salvador, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela, donde la cobertura disminuyó 20 puntos o más.
De 2012 a 2020, únicamente Chile mejoró su puntuación al pasar de 90 a 96% en la vacunación infantil DTP3, mientras que México pasó de 99 a 83% en el mismo periodo. Venezuela es el país que históricamente ha presentado menor puntuación de la región, sin embargo, su caída porcentual ha sido estrepitosa, pasando de 81% a 56%.
De acuerdo con la Unicef, estas caídas se deben a distintos motivos, entre los que destacan: La disminución de las campañas públicas en materia de vacunación, el empeoramiento de los sistemas de salud, los movimientos sociales antivacunas, la crisis sanitaria provocadas durante la pandemia por Covid-19 y la disminución del presupuesto para la compra de vacunas.
En el caso de la vacuna contra el sarampión, Paraguay tiene una considerable reducción, se redujo del 88 al 54%; en el caso de México, cayó del 99 al 86% y Chile presenta un aumento de cuatro puntos porcentuales (90-94).
Por otra parte, el descenso de la cobertura de vacunación en la región ya era alarmante desde 2019, justo antes de la pandemia, al encontrarse 16 puntos por debajo de lo recomendado en ese año. Fue hasta febrero de 2023, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta, y urgió a los países a crear estrategias que eviten la transmisión endémica del sarampión nuevamente en el continente.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.
América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis de la post pandemia con relativo éxito.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
La diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
La renuncia de Trudeau se produce en un momento crítico para el Partido Liberal.
El avance de la derecha en el sur de América, como lo hemos descrito en este artículo, halló expresión en la grave actitud de un presidente que se atrevió a violentar el derecho internacional y que puede servir de ejemplo a los mandatarios de otros países de la región.
Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Escrito por Fernando Landeros
Periodista