Cargando, por favor espere...
El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino Mahmud Abbás este martes en Moscú para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.
El mandatario ruso fue informado por Abbás de los conflictos en Oriente Medio, principalmente la escalada del ataque de Israel en la Franja de Gaza y las atrocidades que enfrentan los palestinos.
Putin aseguró que Moscú sigue de cerca los acontecimientos con el pueblo palestino pese a su operación militar especial en Ucrania, en donde se juega su soberanía.
“Todo el mundo sabe que hoy Rusia, lamentablemente, debe defender sus intereses, defender a su pueblo con las armas en la mano, pero lo que está sucediendo en Oriente Medio, lo que está sucediendo en Palestina, ciertamente no pasa desapercibido”, comentó.
Asimismo, el presidente ruso arremetió contra la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por ignorar las resoluciones del pasado para la creación de un Estado Palestino independiente, por lo que urgió hacerlo para estabilizar y llevar paz a la región.
Por su parte, Abbás reconoció y agradeció las 700 cargas de ayuda humanitaria que recibieron los palestinos desde que estalló la agresiva ofensiva israelí; agregó que “no aceptará la expatriación de palestinos de la Franja de Gaza, de Cisjordania y de Jerusalén” como ocurrió en el siglo pasado.
Además, acusó a Estados Unidos (EE.UU.) de someter y presionar a la ONU para no hacer vinculantes las decisiones del organismo y garantizar los derechos de los palestinos.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.
La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
La orden fue considerada como "inconstitucional".
El Día Nacional del Libro fue establecido por decreto presidencial el 6 de noviembre de 1979.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Según el secretario general de la ONU, el impacto económico de la Covid-19 hará que la brecha salarial de género crezca más.
Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.
Trump fue acusado de falsificar registros comerciales para encubrir el pago de 130 mil dólares a la actriz Stormy Daniels.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_