El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Durante un encuentro con empresarios, la gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, se comprometió a brindar las condiciones necesarias en materia de seguridad para acelerar la recuperación y reactivación económica del puerto de Acapulco, tras los daños causados por el huracán Otis. Esto de acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en la Ciudad de México (CANACO), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien advirtió: “sin seguridad no hay nada”.
En una reunión con reporteros de la fuente con motivo de las fiestas decembrinas y de fin de año, Rodríguez comentó que la funcionaria hizo un balance de la situación que hoy priva en Guerrero donde, destacó, hasta el momento funcionan el 70 por ciento de bancos y cajeros. Mientras sólo el 30 por ciento de los negocios se han regularizado.
“Esta recuperación en donde ya se han estado abriendo tiendas, la exigencia al gobierno es garantizar la seguridad de los trabajadores que ponen en riesgo su vida si son afectados con la rapiña, con el vandalismo, y también de las mercancías, que es el patrimonio de los comerciantes”, afirmó.
En ese sentido, afirmó que la gobernadora les aseguró que “hay condiciones de seguridad, que se ha sumado el Ejército y la Guardia Nacional a la policía municipal”, con lo cual esperan garantizar la seguridad y la reactivación de la economía en el Puerto de Acapulco, ya que “sin seguridad no se puede hacer absolutamente nada”.
A la fecha, los micro y pequeños empresarios no se han recuperado a diferencia de las grandes cadenas, especialmente aquellos centros comerciales donde los acapulqueños pueden adquirir sus alimentos y enseres para sus casas.
“En efecto, solamente se ha recuperado el 30% de los comercios, lo que quiere decir que el 70% no tiene nada de actividad en este momento y en este 30% tal vez los más relevantes son las grandes tiendas, porque tienen la capacidad financiera de poder reconstruir en la manera inmediata; mientras en el grueso de los comerciantes se encuentran los pequeños empresarios”.
Rodríguez Cárdenas informó que hasta el momento el 90 por ciento de la basura y desechos que se encontraban en el puerto de Acapulco, han sido recogidos, por lo que la limpieza en la zona está asegurada. Además, en el caso de Oxxos y otras tiendas de conveniencia, se han recuperado al 80%; en el caso las gasolineras sólo faltan 7 por recuperarse y lograr el 100% de éstas en la zona.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera