Cargando, por favor espere...

Economía
Siguen sin abrir el 70% de comercios en Acapulco
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.


Durante un encuentro con empresarios, la gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, se comprometió a brindar las condiciones necesarias en materia de seguridad para acelerar la recuperación y reactivación económica del puerto de Acapulco, tras los daños causados por el huracán Otis. Esto de acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en la Ciudad de México (CANACO), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien advirtió: “sin seguridad no hay nada”.

En una reunión con reporteros de la fuente con motivo de las fiestas decembrinas y de fin de año, Rodríguez comentó que la funcionaria hizo un balance de la situación que hoy priva en Guerrero donde, destacó, hasta el momento funcionan el 70 por ciento de bancos y cajeros. Mientras sólo el 30 por ciento de los negocios se han regularizado. 

“Esta recuperación en donde ya se han estado abriendo tiendas, la exigencia al gobierno es garantizar la seguridad de los trabajadores que ponen en riesgo su vida si son afectados con la rapiña, con el vandalismo, y también de las mercancías, que es el patrimonio de los comerciantes”, afirmó.

En ese sentido, afirmó que la gobernadora les aseguró que “hay condiciones de seguridad, que se ha sumado el Ejército y la Guardia Nacional a la policía municipal”, con lo cual esperan garantizar la seguridad y la reactivación de la economía en el Puerto de Acapulco, ya que “sin seguridad no se puede hacer absolutamente nada”.

A la fecha, los micro y pequeños empresarios no se han recuperado a diferencia de las grandes cadenas, especialmente aquellos centros comerciales donde los acapulqueños pueden adquirir sus alimentos y enseres para sus casas.

“En efecto, solamente se ha recuperado el 30% de los comercios, lo que quiere decir que el 70% no tiene nada de actividad en este momento y en este 30% tal vez los más relevantes son las grandes tiendas, porque tienen la capacidad financiera de poder reconstruir en la manera inmediata; mientras en el grueso de los comerciantes se encuentran los pequeños empresarios”.

Rodríguez Cárdenas informó que hasta el momento el 90 por ciento de la basura y desechos que se encontraban en el puerto de Acapulco, han sido recogidos, por lo que la limpieza en la zona está asegurada. Además, en el caso de Oxxos y otras tiendas de conveniencia, se han recuperado al 80%; en el caso las gasolineras sólo faltan 7 por recuperarse y lograr el 100% de éstas en la zona.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se sienten engañados y traicionados familiares de 43 normalistas: oposición

En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.

rara.jpg

La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.

México cierra la puerta a Ecuador

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

Cuestiona PRD encuestas donde gana Morena; son los más pobres

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

¡Dónde quedó la bolita! Gobierno de Cuau desvió 40 mdp

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.

Afectan lluvias a más de 40 mil habitantes de Chalco

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

salud.jpg

En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.

Banxico recorta su tasa de interés a 8%

La Junta de Gobierno del banco central aprobó un recorte de 50 puntos base, con cuatro votos a favor y uno en contra.

Retiran sellos de suspensión en el Parque Bicentenario

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

El capitalismo algorítmico

Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.

Caen exportaciones legales de ganado y crece mercado negro

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) aseguró que el tráfico de ganado por la frontera sur alcanza un valor estimado de 360 millones de pesos anuales.

Divide diligencia de búsqueda a padres de normalistas de Ayotzinapa

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Incrementa 4300% hospitalizaciones por fentanilo en México

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

En enero MC elegirá a su nuevo precandidato a la Presidencia

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

infla.jpg

Los expertos auguran más pérdidas de empleo en los próximos 10 meses, la pandemia de Covid-19 continúa; los salarios son muy bajos y los ingresos de las familias son raquíticos.