Cargando, por favor espere...
En una reunión con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que la grave escalada del conflicto entre Israel y Palestina revela que el 'statu quo' actual no es viable.
"Es necesario no solo detener urgentemente los combates, resolver el problema con los civiles, que en gran número se están convirtiendo en víctimas de la situación actual, sino también prestar especial atención a las razones por las que el problema palestino no puede encontrar una solución durante muchas décadas, a pesar de que existen decisiones directas, claras e inequívocas del Consejo de Seguridad de la ONU, acuerdos entre Israel y Palestina, incluidos los acuerdos de Oslo y Madrid, y, por supuesto, la Iniciativa de Paz Árabe", comentó el ministro ruso.
Por ello, dijo, Rusia y los miembros de la Liga Árabe "pueden y deben contribuir a resolver los problemas, en primer lugar, poniendo fin al derramamiento de sangre, acabando con el sufrimiento de los civiles".
"Estamos dispuestos a hacerlo junto con ustedes y junto con todos los demás países que están sinceramente interesados en establecer una paz sostenible en Oriente Próximo y en garantizar la seguridad de todos los países de la región sin excepción, incluido el Estado de Palestina, cuya creación exige (...) una decisión del Consejo de Seguridad [de la ONU]", sentenció Serguéi Lavrov.
Sobre el derramamiento de sangre, dio a conocer que Moscú está muy preocupada por la muerte de cientos de israelíes y palestinos, además de advertir que las autoridades rusas están listas para evacuar a sus ciudadanos de la zona del conflicto palestino-israelí.
Posición de Occidente desvían el diálogo entre palestinos e israelíes
"Hemos escuchado declaraciones relevantes de nuestros colegas occidentales que condenan el ataque contra Israel. Esperamos que también pidan el cese de las hostilidades. Pero su posición plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo inmediatamente Israel debe ganar, destruir a los terroristas y punto", declaró Lavrov.
Además, el ministro ruso señaló que Washington está aplicando una "política destructiva", perturbando los esfuerzos colectivos dentro del "cuarteto" de mediadores internacionales: la ONU, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea.
"En lugar de trabajar estrechamente con la Liga de Estados Árabes, los estadounidenses están tratando de monopolizar los esfuerzos de mediación y desviar el diálogo entre palestinos e israelíes de un acuerdo político, de la creación de un Estado palestino", sentenció en ministro ruso.
El Ayuntamiento de Mineápolis (Minnesota, EE.UU.), aprobó este viernes por unanimidad una resolución para reemplazar el departamento de Policía por un sistema de seguridad pública dirigido por la comunidad.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.
En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Hoy día se habla cada vez más de reescribir la historia de los sucesos mundiales, ¿qué se esconde tras de este empeño de cambiar la historia de las dos tragedias mundiales? Sencillo: la tenaz decisión de Occidente de eliminar de raíz el socialismo.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
Derrame en Tabasco provoca daños en manglares
Psicólogos llegan a secundarias y bachillerato de CDMX
Escrito por Redacción