Cargando, por favor espere...
La ofensiva de Israel contra Gaza alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien aseguró en conferencia de prensa que el Ejército israelí actuará “con todas sus fuerzas” en el enclave para completar la operación militar. También reiteró que Israel no aceptará detener sus acciones, aunque se logre un alto al fuego de carácter temporal.
Netanyahu sólo consideró un alto al fuego con el fin de recuperar rehenes; además, sostuvo que bajo ninguna circunstancia planea detener la operación militar.
Israel rompió en marzo el último alto al fuego pactado con Hamas y sostiene un bloqueo total sobre la Franja de Gaza, el cual impide el ingreso y la distribución de ayuda humanitaria.
Según denuncias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 500 mil personas en Gaza se encuentran al borde de la hambruna debido al “bloqueo deliberado” impuesto por Israel. Desde el inicio de estas restricciones, la OMS reportó la muerte de al menos 57 niños por desnutrición.
El organismo advirtió que, si esta situación continúa, alrededor de 71 mil menores de cinco años enfrentarán desnutrición aguda en los próximos once meses. También alertó que, dentro de un plazo de cuatro meses, un millón de personas podría sufrir hambre extrema, en una población total de 2.1 millones.
La OMS recordó que el bloqueo israelí afecta incluso el ingreso de productos básicos como alimentos, medicinas y suministros médicos. Indicó que estos insumos ya se encuentran listos para ingresar al territorio en cuanto se habilite el acceso.
El accidente ocurrió el miércoles en Prayagraj, ciudad en el que se celebra este evento religioso, el cual es considerado el de mayor concentración humana de todo el mundo.
Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.
El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
Luego de doce meses, hasta el reciente alto al fuego y a pesar de esa clara directiva legal, Israel no había implementado acciones significativas para resolver las condiciones inhumanas que imperan en Gaza.
Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
Israel ha bloqueado totalmente la entrada de suministros alimenticios desde hace dos meses.
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.