Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 4 de noviembre, una joven científica de Ciudad Juárez, Chihuahua, presentará un proyecto en el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), que busca transformar la industria aeronáutica.
Se trata de Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio, mismo que será sometido a pruebas durante seis meses en el módulo de experimentos MISSE de la Estación Espacial Internacional.
El lanzamiento del proyecto está programado para la tarde del lunes 4 de noviembre, en caso de que supere las pruebas, la aleación podría emplearse en la construcción de satélites e infraestructura espacial.
Cabe destacar que Nadia Zenteno ya había presentado su investigación en un foro aeroespacial en Milán, Italia, y logró el primer lugar en el Programa Internacional de Aire y Espacio en Houston, lo que les permitió desarrollar el mecanismo.
La científica expresó su entusiasmo por esta oportunidad, destacando su importancia no sólo para su carrera, sino también para las futuras generaciones de mujeres chihuahuenses interesadas en la ciencia y la tecnología.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
El empresario Carlos Ahumada será extraditado a México el próximo martes 16 de julio de 2024.
La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.
La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.
Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.
La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol acusó al principal partido de la oposición de simpatizar con Corea del Norte y de realizar actividades en contra del Estado.
Este 2025, la inversión energética alcanzará un récord mundial de 3.3 billones de dólares.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.