Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 4 de noviembre, una joven científica de Ciudad Juárez, Chihuahua, presentará un proyecto en el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), que busca transformar la industria aeronáutica.
Se trata de Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio, mismo que será sometido a pruebas durante seis meses en el módulo de experimentos MISSE de la Estación Espacial Internacional.
El lanzamiento del proyecto está programado para la tarde del lunes 4 de noviembre, en caso de que supere las pruebas, la aleación podría emplearse en la construcción de satélites e infraestructura espacial.
Cabe destacar que Nadia Zenteno ya había presentado su investigación en un foro aeroespacial en Milán, Italia, y logró el primer lugar en el Programa Internacional de Aire y Espacio en Houston, lo que les permitió desarrollar el mecanismo.
La científica expresó su entusiasmo por esta oportunidad, destacando su importancia no sólo para su carrera, sino también para las futuras generaciones de mujeres chihuahuenses interesadas en la ciencia y la tecnología.
Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.
Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.
Vivienda social con ahorros de Infonavit: peligra patrimonio de trabajadores
Aranceles para México desde marzo, confirma Trump
Cae producción de gas natural de Pemex
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
Invitan a la Feria Tecomatlán 2025, que es gratuita
Denuncias por extorsión se elevaron 133% en CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.