Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 4 de noviembre, una joven científica de Ciudad Juárez, Chihuahua, presentará un proyecto en el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), que busca transformar la industria aeronáutica.
Se trata de Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio, mismo que será sometido a pruebas durante seis meses en el módulo de experimentos MISSE de la Estación Espacial Internacional.
El lanzamiento del proyecto está programado para la tarde del lunes 4 de noviembre, en caso de que supere las pruebas, la aleación podría emplearse en la construcción de satélites e infraestructura espacial.
Cabe destacar que Nadia Zenteno ya había presentado su investigación en un foro aeroespacial en Milán, Italia, y logró el primer lugar en el Programa Internacional de Aire y Espacio en Houston, lo que les permitió desarrollar el mecanismo.
La científica expresó su entusiasmo por esta oportunidad, destacando su importancia no sólo para su carrera, sino también para las futuras generaciones de mujeres chihuahuenses interesadas en la ciencia y la tecnología.
Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también decretó siete días de luto nacional.
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.
Se trata de una fórmula creada en laboratorio, capaz de imitar las funciones básicas de la sangre humana.
El automovilista fue arrestado tras el incidente, aunque las autoridades no han aclarado si hubo más personas involucradas, tampoco han determinado si se trató de un accidente o de un posible atentado.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.
En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.