Cargando, por favor espere...

Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba impuesto a remesas del 3.5%
El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.
Cargando...

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos (EE.UU.) dio luz verde al megaproyecto de recortes fiscales y gastos que impulsa el presidente Donald Trump, que incluye un nuevo gravamen sobre remesas bajó del cinco por ciento a un 3.5 por ciento; el texto pasará ahora al Senado.

El plan avanzó con una votación de 215 a favor, que se impuso a 214 en contra, luego de una extensa sesión nocturna. El conteo final se llevó a cabo al amanecer, después de 24 horas de negociaciones.

El Senado, con mayoría republicana, tomará el proyecto con el objetivo de enviarlo al Despacho Oval de Trump antes del Día de la Independencia, el 4 de julio.

Este nuevo impuesto impactará a millones de familias que reciben remesas desde EE.UU. en países como México, Guatemala y El Salvador. Aunque no se ha presentado de manera oficial el destino detallado de lo recaudado, Trump ya anunció que esos recursos cubrirán necesidades de seguridad en la frontera.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).

Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

Israel y Estados Unidos (EE. UU.) al unísono han atacado a Irán, dejando una secuela de muerte: 610 fallecidos y cuatro mil 746 heridos.

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.