Cargando, por favor espere...
Tras las conversaciones celebradas en Arabia Saudita, Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo para garantizar una "navegación segura" en el Mar Negro.
A través de un comunicado, la Casa Blanca indicó que contribuirá a restablecer el acceso de Rusia al mercado global de exportaciones agrícolas y fertilizantes, además de seguir facilitando las conversaciones entre ambas partes en busca de una "paz sostenible".
Washington también reiteró su rol como mediador en el conflicto armado, con el objetivo de alcanzar una resolución pacífica. Los países involucrados acordaron "desarrollar medidas" para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania.
En paralelo a estos acuerdos, Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro. Esta información fue proporcionada por el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Lavrov subrayó que, al restablecer la iniciativa, Rusia no sólo busca obtener beneficios por las exportaciones, sino que también le preocupa la situación alimentaria de los países africanos.
Cabe recordar que la Iniciativa del Mar Negro, firmada en junio de 2022, fue una tregua marítima en vigor durante un año, permitiendo la exportación de millones de toneladas de cereales y otros productos ucranianos, a pesar del inicio del conflicto armado en febrero de ese mismo año.
Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.
En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.
De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.
El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
El 2 de febrero, la revista The Lancet publicó los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna, que la convierten en una de las más eficientes y seguras del mundo.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.