Cargando, por favor espere...
La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin, señaló el Kremlin, que calificó el ataque como un acto terrorista planificado.
"Como resultado de las acciones oportunas tomadas por los servicios militares y especiales con el uso de sistemas de guerra por radar, los vehículos quedaron fuera de servicio", precisó el servicio de prensa del Kremlin, agregando que dos vehículos aéreos no tripulados apuntaban al Kremlin.
⚡️ Esta noche el régimen de Kiev intentó atacar con los vehículos aéreos no tripulados la residencia del Presidente de Rusia.
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) May 3, 2023
Dos vehículos aéreos no tripulados fueron dirigidos contra el Kremlin. Como resultado de la oportuna actuación de los militares y servicios especiales… pic.twitter.com/cOm1iT6aMg
"Consideramos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra el presidente, realizado en vísperas del Día de la Victoria, el Desfile del 9 de Mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros", agregó.
Ni Putin ni ninguna otra persona resultó herida en el ataque. El horario de trabajo del mandatario no ha cambiado. Tampoco se produjeron daños materiales a causa de los fragmentos de drones que cayeron en el Kremlin.
"La parte rusa se reserva el derecho de responder en el momento que considere oportuno", declaró el servicio de prensa del Kremlin.
Por su parte, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, comunicó que a partir de este 3 de mayo queda prohibido el uso de vehículos aéreos no tripulados en la ciudad, salvo por decisiones de las autoridades estatales.
Según sus palabras, la decisión tiene el objetivo de no obstaculizar el trabajo de los organismos encargados de hacer cumplir la ley. "Les recuerdo que el lanzamiento no autorizado de un vehículo aéreo no tripulado es un delito y conlleva responsabilidad administrativa y penal", informó Sobianin.
EEUU defendería ataque de Ucrania al Kremlin
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirmó este miércoles, en Washington, que no puede "validarlos (el ataque de drones) de ninguna manera". "Simplemente no lo sabemos", declaró a periodistas durante su participación en el foro World Press Freedom Index.
Ante el cuestionamiento sobre si Washington condenaría estos ataques en caso de confirmarse la autoría de Kiev, Blinken sostuvo que son "decisiones de Ucrania, ¿cómo se va a defender? ¿Cómo va a recuperar su territorio?".
Asimismo, la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, comentó ante dicho atentado, que "EE.UU. definitivamente no alienta a Ucrania a efectuar ataques fuera de sus fronteras". En su rueda de prensa diaria, la portavoz especificó que no le "gustaría especular sobre la veracidad de estos informes".
Aún sin confirmar autoría de ataques: ONU
Por su parte, el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, ha hecho un llamado a las partes del conflicto en Ucrania para que se abstengan de usar retóricas y dar pasos que conduzcan a una escalada. El alto funcionario añadió que la organización no puede confirmar los informes de los ataques con drones ucranianos contra el Kremlin.
Ucrania no tuvo que ver en ataque: Zelenski
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski negó la implicación de Kiev en el intento de ataque con drones contra el Kremlin. "No atacamos a Putin ni a Moscú", dijo. De acuerdo con Zelenski, Ucrania no tiene suficientes armas, por lo que "no las utiliza en ningún otro lugar", dijo en conferencia de prensa.
Anteriormente, el portavoz presidencial ucraniano, Serguéi Nikíforov, afirmó que Kiev no tenía conocimiento sobre "los llamados ataques nocturnos contra el Kremlin". Sin embargo, antes de que se produjera el incidente, el jefe de la Oficina presidencial ucraniana, Andréi Yermak, publicó en Telegram un cohete solo y más tarde un emoji con luces de emergencia. Borró este último mensaje.
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.
Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.
Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".
"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".
La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.
Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.
Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.
El Pentágono está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia. Los aerostatos de gran altitud se añadirían a la extensa red de vigilancia.
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción