Cargando, por favor espere...

Rusia dialogará con India sobre su participación en el Foro Económico Oriental
Este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación  india en el quinto Foro Económico Oriental.
Cargando...

De acuerdo con el comunicado de la Cancillería rusa, este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación  india en el quinto Foro Económico Oriental.

"El 28 de agosto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores de la República de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se reunirán en Moscú, la atención se centrará en preparar la participación de la delegación oficial de la India en el V Foro Económico Oriental", subraya el comunicado.

El comercio e inversiones, la cooperación militar y científico-técnica, el uso de las monedas nacionales en facturación recíproca, los proyectos prometedores en los sectores espacial y energético, especialmente en la plataforma ártica, entre otras, son algunos de los temas importantes que tratarán según lo precisó el Ministro ruso.

Ambos ministros discutirán las formas de seguir avanzando en sus relaciones bilaterales.

Más de 4 mil delegados de 60 países quienes participarán en la quinta edición del Foro Económico Oriental en Rusia, el cuál se celebrará del 4 al 6 de septiembre.

Para mediados de agosto, el Presidente Vladímir Putin y el primer ministro de la India, Narendra Modi, sostendrán negociaciones el próximo 4 de septiembre en el marco del Foro Económico Oriental, así lo dio a conocer el asesor para los asuntos internacionales del mandatario ruso, Yuri Ushakov.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

La excanciller de Alemania declaró que no tiene por qué disculparse respecto a sus políticas hacia Rusia, aunque se pregunta si se podría haber hecho más para prevenir la tragedia en Ucrania.

El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.

La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.

Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.

El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, Moscú ya no fingirá que sea posible un cambio en sus relaciones con el bloque atlántico.

“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.

En las próximas siete décadas, la rivalidad por la hegemonía entre Occidente y Oriente se disputará en el gran juego por la red móvil de Quinta Generación (5G). De ahí la acometida contra la plataforma digital china TikTok.