Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Tras la propuesta del Congreso de Baja California en donde se pondría a consulta popular el mandato de Jaime Bonilla, para que sea gobernador por un periodo de cinco años, y no dos, como fue votado, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello dijo que la medida “vulnera las reglas de la democracia”.
“Me parece que es una delicada vulneración a las reglas de la democracia y será la Corte, la Suprema Corte de Justicia, quien es el guardián último en nuestro sistema de la Constitución y de los principios constitucionales democráticos, quien tendrá inevitablemente que pronunciarse”, destacó luego de una reunión con legisladores del PRD.
Agregó que las reglas del juego pueden modificarse en un sistema democrático, pero la propia Constitución establece cuáles son esas reglas para cambiar precisamente esas reglas, y estos cambios tendrían que ocurrir antes de que el juego electoral se lleve a cabo.
“Toda modificación de las reglas, después de que el juego se llevó a cabo tienen sentido para la siguiente elección, no se pueden aplicar retroactivamente porque eso implicaría que, las y los ciudadanos, los actores políticos, las autoridades electorales, actuamos sobre bases que no son ciertas”, puntualizó.
En este contexto, comentó que es importante recordar que uno de los principios constitucionales en esta materia, de los más importantes, es precisamente la certeza, esto quiere decir que todos tienen que conocer cuáles son las reglas a las que van a sujetarse.
Por otra parte, si consideró que los cambios son bienvenidos, de manera concreta acerca de los mecanismos de consulta popular, pero estos mecanismos de consulta popular no pueden sustituir el procedimiento que la propia Constitución establece como fundamento de la democracia en el país.
Finalmente explicó que “la designación de quienes ocupan cargos públicos, por un lado, pero también el periodo que estos van a ocupar tiene que ser cierto y predeterminado antes de que las elecciones respectivas se lleven a cabo”.
A un año de haber implementado el programa “Gas bienestar”, el precio del Gas LP no ha disminuido y, al contrario, cuesta más; al mismo tiempo, la extracción de huachicol es cada vez mayor, de acuerdo con organismos federales.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
A la captura del camarón se dedican 4,000 pescadores, a quienes se le suman 1,500 mujeres. Sin embargo, sus condiciones muy precarias, entre otras, porque les pagan muy poco y carecen de servicio médico.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Personal de Transportación y de Seguridad Industrial e Higiene coordinó el corte de corriente para el desalojo del tren.
Delitos como la extorsión, robos, homicidios y el cobro de piso se han incrementado en más del 100% en varios municipios del Edomex desde que comenzó la construcción del AIFA.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México
Hablar de Miguel Barbosa es hablar de un hombre enfermo de poder, que apenas se subió al ladrillo gubernamental hace unos seis meses y ya se perfila como el gobernador más represor de todo el país.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.