Cargando, por favor espere...
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó este lunes en una reunión extraordinaria de la Asamblea General del organismo que las acciones de Moscú devuelven los principios de la Carta de la ONU a la región de Donbass y Ucrania, evitando una guerra mundial.
Nebenzia denunció que las autoridades ucranianas "evitaron sistemática y cínicamente la aplicación de los Acuerdos de Minsk" y "bombardearon zonas residenciales de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk día tras día", matando a la población civil.
"Sencillamente, no tenemos derecho a hacer que el pueblo de Donbass siga sufriendo", aseveró el representante ruso, agregando que se requería "un diálogo directo" entre Kiev y Donbass, pero Ucrania no estaba dispuesta a "tal dialogo".
En ese contexto, Nebenzia destacó que la operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.
"Nuestra mano tendida fue arrogantemente rechazada por la OTAN", resumió Nebenzia y subrayó que los países occidentales tienen un papel importante en "inflar la crisis ucraniana".
Fuente: RT
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.
Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.
El pueblo ruso llamó Gran Guerra Patria a la defensa armada de su territorio cuando el ejército nazi alemán lo invadió en los años 40 del siglo pasado para destruir a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.
También aseguró que Crimea es un territorio que permanecerá con Rusia
La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Redacción