Cargando, por favor espere...

Internacional
Las acciones de Rusia devuelven los principios de la carta de la ONU
La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.


El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó este lunes en una reunión extraordinaria de la Asamblea General del organismo que las acciones de Moscú devuelven los principios de la Carta de la ONU a la región de Donbass y Ucrania, evitando una guerra mundial.

Nebenzia denunció que las autoridades ucranianas "evitaron sistemática y cínicamente la aplicación de los Acuerdos de Minsk" y "bombardearon zonas residenciales de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk día tras día", matando a la población civil.

"Sencillamente, no tenemos derecho a hacer que el pueblo de Donbass siga sufriendo", aseveró el representante ruso, agregando que se requería "un diálogo directo" entre Kiev y Donbass, pero Ucrania no estaba dispuesta a "tal dialogo".

En ese contexto, Nebenzia destacó que la operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.

"Nuestra mano tendida fue arrogantemente rechazada por la OTAN", resumió Nebenzia y subrayó que los países occidentales tienen un papel importante en "inflar la crisis ucraniana".
 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones

El presidente estadounidense no especificó la ubicación de los submarinos ni la ruta que tomarían.

Varios países de Sudamérica mantienen medidas extremas y han extremado sus precauciones por posible alerta de tsunami

Recuperar el dominio de mares y pasos estratégicos es el propósito estadounidense para restaurar su hegemonía.

Calificó la idea de “obviamente improbable”, argumentando que organizar un encuentro de alto nivel requiere un proceso complejo.

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.