Cargando, por favor espere...

Internacional
Las acciones de Rusia devuelven los principios de la carta de la ONU
La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.


El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó este lunes en una reunión extraordinaria de la Asamblea General del organismo que las acciones de Moscú devuelven los principios de la Carta de la ONU a la región de Donbass y Ucrania, evitando una guerra mundial.

Nebenzia denunció que las autoridades ucranianas "evitaron sistemática y cínicamente la aplicación de los Acuerdos de Minsk" y "bombardearon zonas residenciales de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk día tras día", matando a la población civil.

"Sencillamente, no tenemos derecho a hacer que el pueblo de Donbass siga sufriendo", aseveró el representante ruso, agregando que se requería "un diálogo directo" entre Kiev y Donbass, pero Ucrania no estaba dispuesta a "tal dialogo".

En ese contexto, Nebenzia destacó que la operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.

"Nuestra mano tendida fue arrogantemente rechazada por la OTAN", resumió Nebenzia y subrayó que los países occidentales tienen un papel importante en "inflar la crisis ucraniana".
 

Fuente: RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

RUSO.jpg

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

joe.jpg

Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.

Lav.jpg

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

Establecen acuerdos Rusia y Ucrania tras encuentro en Estambul

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido

La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.

La decadencia del capitalismo occidental

Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.

ru.jpg

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

VACUNA.png

La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.

EE.UU., Francia y Reino Unido autorizan a Ucrania ataques con misiles de largo alcance contra Rusia

La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.

russ.jpg

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.

Condena total

¿Quiénes se benefician y qué lograron con la masacre? Nada en claro, más que desestabilizar al recién reelecto presidente Vladimir Putin. Pero no consideran que, lejos de lograrlo, solamente consiguieron unificar con mayor decisión al pueblo ruso.

Rusia entregó un donativo de suministros médicos a Cuba

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

Esténtor presenta nuevo libro: La crisis terminal del capitalismo

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

Diálogo nuclear Rusia-EE. UU. ¿callejón sin salida?

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

Rusia quiere suministrar gas natural licuado a México

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.