Cargando, por favor espere...

Ali Al Jallawi
Es poeta, ensayista y periodista.
Cargando...

Nació en Manama, Bahréin, en 1975. Es poeta, ensayista y periodista. A los 14 años empezó a escribir poesía, motivado por un pensamiento crítico hacia las condiciones de vida en su país, lo que lo condujo a la prisión en un par de ocasiones, a los 17 y a los 20 años. También fue torturado. Actualmente vive en el destierro en Alemania.

Dirige un centro de investigación dedicado a escribir sobre las minorías de Bahréin y las comunidades marginales de su país. Ha participado en festivales poéticos en Gran Bretaña, Siria, Kuwait, Jordania, Yemen, Sudán, Bahréin y Nicaragua. Afirma que: “en los países donde el régimen oprime al pueblo y la sociedad y la religión oprimen a los individuos, hay círculos de opresión. Soy un reflejo de mi realidad y mi medio ambiente. Por tanto, encuentras en mis textos una rebelión contra el poder del tabú y el poder de lo prohibido en la política”. 

Como el café de tu madre Nardjes

Crecí rápido como una canción que no fue cantada.

Como una flauta vieja que pone sus dedos sobre los huecos de la palabra;

arrastra hacia su pecho el viento,

abre hoyuelos,

y los anuda con un hilo sensitivo.

Como una flauta vieja que

añade música a la copa de vino

y reúne a sus nietos a su alrededor…

Tal una flauta

acantilará la nieve del sosiego de su puerta

y luego olvida:

se calentará tu cabeza dondequiera que dirijas tu corazón.

Crecí rápido,

le digo a mi madre y sonríe:

“hijo, eso es la blancura de los candiles en el corazón,

como tu abuelo (Jaafar),

y esas lágrimas rápidas como la despedida

son de tu madre (Nardjes),

pero tu tristeza se concentró como su café

ya que para mí eres como su café, concentrado, pero con azúcar”.

Le contesto:

“ya me lo bebo sin azúcar”.

Y me dice: “resígnate con el que tienes”.

¡Oh, crecí!

Ahora visito al médico,

ordeno mi biblioteca y los horarios de mi corazón por la mañana.

Aprendí algo de baile

pero sin querer.

Rompí todos los dedos de mi corazón

y me sanó con timidez el silencio.

Crecí en todas las paradas

como un viejo tren

que regresará a casa cuando muera.

Crecí

como una canción que no fue cantada.

Como una flauta vieja que pone sus dedos sobre los huecos de la palabra,

intenta

cazar dos memorias de un tiro.

 

Génesis

Cada vez que aniquilan un poeta

Dios crea una luz.

Cada una según su propia creencia

se sumerge en el canto

y abandona su cadáver

como fermento del poema

o cosecha de estilo.

El niño de BahrÉin

Mi corazón...

como una paloma,

habita en tus palmas,

bebe de la vasija de tu pecho y los labios,

abraza tus senos en sus dedos

cual rosa cálida,

vuelve como niño

y dice a su juguete: te castigará Dios.

Vuelve, loco,

y sigue en pie.

Como dos pájaros

se pelean por un grano de trigo

caído de sus manos.

Como dos granadas

nacen de su ropa.

Teme el escándalo de su luz.

Dijo:

no tengo aquí –señalando a su bolsillo– más que mi lengua.

Corre y se huye la senda de sus pies.

El mar desmorona en sus manos.

Sus piernas se enclavan en una estrella.

El clavel llora su fracaso.

Se levanta y contempla,

se rompen las carcajadas

y se atreve a probar el azúcar de Dios.

El niño aquel

roba las semillas de su cabello

y lo esconde en sus letras.

El otero abandona el bosque

sin que se cierre el grifo del río en la pared

y se ahoga en el desesperado color.

A nadie dijo:

las rosas mueren de sed

y los caminos llevan sus pasos hacia el infinito.

O como

cuando el sueño se inclina ante el adarve,

juega contando sin parar.

Los pasos, los caminos y los árboles de su vecina.

Como dos higueras

…y como las palomas

donde anidan sobre la cuerda de sus pensamientos

huye Dios de su pecho.

Sus piernas duermen en el lecho de su astro

y despierta la ciudad.

 

Una duda hecha un mar

Abre la ventana del café

y llega el ponto; pone su mano

                                    [sobre el hombro del enrejado,

fuma las colillas que apagan los viandantes

y se sienta sonriente.

Y yo…

abro una ventana en mi tristeza y camino.

De noche, el portero cierra los ojos de las puertas

y devuelve el hijo del mar a sus hermanos;

arrastró una nube pasajera y los arrebujó.

El mar más chico agarró el vestido de su hermano;

el vigilante dio la vuelta,

el más chico dice: “la luz está por allí”.

Señaló una Luna en el agua –ojo de Dios–,

el vigilante terminó indeciso su turno

y podó su estupor.

Durmió el mar y sus hermanos

y en el vigilante se despertaron los instintos de la duda.

 

Construcción tardía

El molde está ya roto.

Reposas sobre un delantal sucio

con las manos cubiertas de barro.

Das la vuelta a las vasijas de tu creación.

Pero, ¿quién ha de limpiar el sudor sagrado

del rostro de Dios?

Gotea y ablanda la arcilla.

 

Gotea y la ablanda.

Moldea y le da forma:

deviene la mujer.

Y dijo Dios:

“dadme todas las alabanzas”.

 

Yo…

Dijeron:

hemos oído a un joven de Dilmun

que regala sus sueños.

Cuando surge del breve límite

de la poesía

se sumerge en el reino de la contradicción.

Es joven.

Cada vez que siente la necesidad de dar a luz

se desliza bajo el manto de Dios

ardiente de oraciones.

 

Tú…

Entra

en el secreto camino del poema

o en su paz.

Todo lo que no es dicho

es poesía.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es una periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos nacida de ascendencia palestina. La mayoría de sus poemas reflejan el sufrimiento que viven los palestinos desde que el Estado de Israel ocupa ilegalmente su territorio.

Maestro y poeta, desde 1976 soy orgullosamente un militante antorchista de vanguardia; desde 1979 me he dedicado a recorrer el país con el objetivo de educar y organizar a los obreros, campesinos, amas de casa y estudiantes en el Movimiento Antorchista Nacional.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.

Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.

Esta colección de ensayos políticos fue escrita para recoger, describir y evaluar lo que el propio autor llamó las “actas de los ideales colectivos” que el pueblo mexicano generó para sacudirse el colonialismo español.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

*Del Toro se consolida como una de las promesas más jóvenes de este deporte. Se espera que su próxima participación sea el sábado 22 de marzo en la ruta Milán-Sanremo.

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.