Cargando, por favor espere...

Ciencia
Veneno de ciempiés es un potente antiinflamatorio
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.


El veneno de un ciempiés es potencialmente médico, ya que puede emplearse como un calmante para dolores y un eficaz antiinflamatorio, en especial algunas especies encontradas en México, informó el investigador del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), Fabio Germán Cúpul Magaña.

Señaló que en especial un aproximado de 20 especies de ciempiés identificadas, catalogadas y estudiadas en la Reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala, en Jalisco, podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

Destacó que este proyecto se realiza en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; asimismo, cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), además, incluye visitas a museos y colecciones en Europa y Estados Unidos.

Manifestó que “la investigación destaca no sólo por su enfoque en la conservación de la biodiversidad, sino también por su potencial impacto en la medicina. Estudios adicionales indican que el veneno del ciempiés podría ofrecer una alternativa a la morfina, evitando los efectos secundarios y la dependencia asociada con los opiáceos”.

Agregó que los científicos van a realizar pruebas de dichos compuestos en modelos animales más cercanos a los seres humanos, para que en los próximos años ya cuenten con avances en torno a los ensayos clínicos “pretendemos desarrollar medicamentos que bloqueen selectivamente la transmisión del dolor sin afectar otras funciones nerviosas, una característica que podría revolucionar el tratamiento del dolor crónico”.

Finalmente, indicó la importancia de preservar y estudiar la biodiversidad de México, ya que es “una fuente invaluable de compuestos para el desarrollo de nuevos medicamentos… que pueden ayudar a pacientes en todo el mundo”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

ar2.jpg

Si te has identificado con las personas que aman el terror, te contaré una historia de hechos reales que te pondrá los pelos de punta. Ésta es una historia sobre seres vivos que vuelven zombis a sus víctimas.

¡Ya somos ocho mil millones de personas en el mundo!

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

Investigadores encuentran ríos y lagos bajo la Antártida

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

lavanderia.jpg

Charles convence a su hija de que acepte los títulos al portador de una empresa “fantasma”, quien está controlada por Mossack y Fonseca

Empleados de gobierno presentarán demanda contra Trump por despidos masivos

Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.

Presenta problemas respiratorios Papa Francisco I

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

zoom-lentillas.jpg

La intención es lograr un lente de material blando que logre un acercamiento, en un primer prototipo, de 32 por ciento con respecto a la visualización normal.

Ministro ruso critica posición de Occidente sobre conflicto entre Israel y Palestina

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Afectaciones mundiales por fallo de plataforma CrowdStrike

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

mat.jpg

El matemático que opera y crea los objetos que la matemática estudia, si puede tener compromiso con la realidad, éste lo conduce a un proceso de establecer isovalencias entre los problemas reales y los objetos matemáticos.

Reanudan negociaciones de “alto al fuego” en la Franja de Gaza

Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.

Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.

Ucrania: la guerra imperialista es un negocio

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

biol.jpg

Unas bacterias que han sembrado el miedo entre los científicos son los fitoplasmas, una amenaza para la producción de alimentos, sin embargo, a pesar de ello, causan algo sorprendente en las plantas.

UNODC y Reino Unido fortalecen integridad empresarial en México

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.