Cargando, por favor espere...

Microorganismos de terror
Si te has identificado con las personas que aman el terror, te contaré una historia de hechos reales que te pondrá los pelos de punta. Ésta es una historia sobre seres vivos que vuelven zombis a sus víctimas.
Cargando...

Ahora mismo nos encontramos en una época del año llena de tradiciones. Recientemente se celebró el Día de Muertos, una tradición durante la cual muchos de nosotros compartimos tiempo en familia y colocamos en nuestras casas altares con ofrendas para nuestros fieles difuntos. Esta celebración también es la oportunidad para que los amantes del terror participen en actividades alusivas, ya sea acudiendo al cine para ver una nueva película de miedo o visitando eventos y festivales que buscan provocar ñáñaras en los participantes.

Si te has identificado con las personas que aman el terror, entonces te contaré una historia de hechos reales que, probablemente, te pondrá los pelos de punta. Ésta es una historia sobre seres vivos tan malvados que vuelven zombis a sus víctimas. ¡Ésta es una historia de microorganismos de terror!

Los microorganismos son seres vivos diminutos, como las bacterias y los hongos, solo pueden observarse con ayuda de un microscopio. Cuando hablamos de hongos quizá pienses en champiñones o en el pie de atleta, pero déjame contarte que hay un género taxonómico cuyas especies bien podrían considerarse protagonistas de la más espeluznante historia.

 

 

Estos hongos son conocidos por la ciencia como Ophiocordyceps, este género cuenta con más de 200 especies y son hongos entomopatógenos, es decir, parásitos de insectos. El hongo protagonista de esta historia es la especie Ophiocordyceps unilateralis (O. unilateralis). Se encuentra en bosques y selvas tropicales y le encanta matar hormigas, sobre todo madereras o forrajeras del género Camponotus. Cuando una espora de O. unilateralis se fija en el cuerpo de una hormiga, ésta prolifera, se introduce en su cuerpo y poco tiempo después, invade los músculos de la hormiga. Una vez que esto sucede, la hormiga queda a merced de este malvado microorganismo. ¡Y entonces, comienza el juego! Una vez que el hongo invade por completo las fibras musculares de la hormiga, la utiliza como marioneta, la obliga a buscar una rama u hoja alta con buenas condiciones de humedad y en donde el viento sople continuamente. Cuando la hormiga llega al lugar deseado, el hongo manipula a la hormiga para que se sujete a la rama u hoja, a través de sus mandíbulas. En ese momento, el hongo se alimenta de las entrañas de la hormiga y después de un par de días, sucede lo inimaginable: el hongo, ya sin nada de lo cual alimentarse, elabora una estructura llamada esporocarpo, algo así como un tentáculo que sale del exoesqueleto de la hormiga. El esporocarpo tiene la función de producir esporas que salen disipadas por la acción del viento. Pero ésta no es la peor parte: después de que las esporas son dispersadas por el viento, pueden caer cerca de la colonia de hormigas e infectar a otros individuos, creando un desfile de hormigas zombis que se preparan para morir contra su voluntad. ¡Un evento cíclico que no tiene fin!

 

 

Los investigadores han estudiado estos hongos durante mucho tiempo y han encontrado que la infección ocurre principalmente en hormigas recolectoras, que se encuentran en la periferia, sin afectar necesariamente al nido. Algo así como el que muere primero en una película de terror, por separarse del grupo. Además, se ha encontrado que cada especie de hormiga puede ser parasitada por una especie única de Ophiocordyceps. Esto ha llevado a los investigadores a preguntarse sobre la importancia de los hábitats y su perturbación ecológica. Seguramente, las nuevas investigaciones vislumbrarán la forma en que estos hongos malvados responden a la fragmentación de los ecosistemas para adaptar su proceso de infección. Y tú, ¿ya conocías a estos microorganismos de terror?


Escrito por Luis Alfredo Herbert Doctor

COLUMNISTA


Notas relacionadas

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.

“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La empresa Tesla, del multimillonario Elon Musk, pretende fabricar nuevas instalaciones en tres estados de la República Mexicana.

En este Gobierno, los científicos se han sentido agredidos por el Conacyt, que ha denigrado su trabajo. Aun así advirtieron de los peligros y deficiencias de esta nueva Ley, pero al final no fueron escuchados.

Apolonio de Perga, llamado "El Gran Geómetra", es uno de los tres grandes matemáticos de la antigüedad, mérito que comparte con Euclides y Arquímedes.

Médico y matemático con profundas convicciones católicas, con salud frágil toda su vida, publicó varias obras entre las que se encuentra Sobre la determinación de las raíces en las ecuaciones numéricas de cualquier grado.

En nuestro país, el uso indiscriminado de fertilizantes químicos en la actividad agrícola se ha vuelto muy importante debido al empobrecimiento de los suelos.

En la ruleta los resultados son equiprobables, no hay predilección por ningún número o color.

El dispositivo promete transformar la vida de personas con capacidades diferentes.

El Presidente López Obrador desea transformar al modelo educativo actual del CIDE en brazo ideológico de la 4ª T, pero se limita a imponer un director obsecuente sin precisar qué tipo de economía reemplazará al “neoclasisismo” y al “neoliberalismo”.

Hoy más que nunca, es urgente y necesario rescatar la ciencia y practicarla, si no queremos regresar a la época del oscurantismo y el absolutismo.

Científicos descubrieron en estos días un exoplaneta en órbita a una de las dos estrellas pequeñas de un sistema binario ubicado a unos 100 años luz de la Tierra.

volviendo al ejemplo del futbol, las vacunas son el equivalente a jugar un partido amistoso a principio de temporada, solo nos preparan para los posibles escenarios de una “competencia real”.