Cargando, por favor espere...
En la Franja de Gaza los alimentos se han reducido drásticamente, los habitantes comen únicamente lo que logran encontrar y muchos productos están en mal estado, advirtió, este miércoles 30 de abril, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa, por sus siglas en inglés).
Recordó que la Franja de Gaza atraviesa una grave crisis humanitaria debido a la ofensiva militar que Israel lanzó en octubre de 2023; además, declaró que cuenta con ayuda humanitaria lista para cubrir las necesidades alimentarias urgentes. Por ello, pidió al Estado de Israel que restablezca el acceso humanitario a Gaza.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció el viernes pasado que sus reservas para las familias gazatíes se encuentran agotadas, luego de más de 50 días de restricciones impuestas por Israel al ingreso de asistencia. Este bloqueo coincide con la reanudación de la ofensiva militar el 18 de marzo, después del quiebre del alto al fuego acordado en enero con Hamas.
Por su parte, las autoridades de Gaza alertaron que más de un millón de niños corren riesgo de hambruna. Indicaron que esta situación dejó de representar una amenaza para convertirse en una realidad devastadora. Según sus informes, 52 personas, entre ellas 50 niños, han muerto por causas asociadas al hambre y la desnutrición.
En las últimas semanas más de 160 personas han muerto en zonas aledañas a los puntos de distribución de alimentos.
El periodista chileno Daniel Matamala en su videocast Lo que importa, que aparece semanalmente en YouTube, hace un balance de la situación que ocurre en Gaza.
Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
República del Níger encabezan la lista de niñas casadas antes de los 18 años con un 76 por ciento.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.
En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.