Cargando, por favor espere...
El martes 4 de marzo de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó los argumentos presentados por el Gobierno de México en una demanda contra fabricantes y distribuidores de armas estadounidenses.
México acusó a estas empresas estadounidenses de facilitar el tráfico ilegal de armamento hacia grupos del crimen organizado. Durante la sesión, tanto jueces conservadores como liberales mostraron inclinación favorable hacia los fabricantes, ahora, será el máximo tribunal de EE. UU. quien decidirá si desestima la demanda o permite que continúe el proceso.
Cabe recordar que el Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes de armas: Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger, Barrett, así como el distribuidor Interstate Arms.
En ese entonces, México solicitó 10 mil millones de dólares por los daños causados en el territorio nacional, argumentando que estas empresas incurren en prácticas comerciales "negligentes e ilícitas" que "auxilian e instigan" el tráfico de armas hacia el país vecino.
En 2022, un juez federal desestimó el caso, argumentando que las reclamaciones mexicanas chocaban con la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), aprobada por el Congreso en 2005, cuya legislación exime a los fabricantes de responsabilidad civil por el uso indebido que terceros hagan de sus productos. Sin embargo, una Corte de Apelaciones revirtió esa decisión al considerar que existe una excepción aplicable en la ley.
De acuerdo con la anterior interpretación, México debe demostrar que las empresas demandadas "auxilian e instigan" activamente el tráfico y la exportación ilegal de armas; además, establece una relación causal directa entre las conductas denunciadas y los daños sufridos en su territorio.
Se espera que la Corte Suprema emita su fallo antes del verano boreal de 2025; es decir, antes del 20 de junio. De acuerdo con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), cerca del 50 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en México tienen su origen en Estados Unidos.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
La guerra arancelaria impulsada por EE. UU. podría llevar a una caída del comercio global del 1 %
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.
La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
Espartaqueada cultural es un grito contra el neocolonialismo: Aquiles Córdova Morán
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Papa Francisco podría aparecer en el Ángelus, anuncia Vaticano
Levantan paro en la BUAP logros y pendientes
Aranceles impactará en el precio de la vivienda en México
Europa atiza la guerra contra Rusia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.