Cargando, por favor espere...
Por órdenes del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), la Fiscalía General estadounidense solicitó la eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales; a lo que el Gobierno Mexicano contestó: “empiecen por su país”.
La iniciativa se dio a conocer a través de un memorándum emitido por el órgano federal, en el que se determinó que, desde el 20 de enero de 2025, cuando Trump firmó una orden ejecutiva catalogando a los cárteles como organizaciones terroristas, el gobierno estadounidense comenzó a reforzar sus estrategias de seguridad y de lucha contra el narcotráfico.
Además, la Fiscalía declaró que no basta con frenar el tráfico de sustancias como el fentanilo, si no también fortalecer las capacidades del Departamento de Justicia, para que los fiscales federales de todo el país trabajen de manera conjunta con el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias gubernamentales para desmantelar las redes criminales.
Por su parte, el presidente estadounidense ha declarado: “probablemente, México no quiera eso, pero tenemos que hacer lo correcto”. A la pregunta expresa de si enviaría fuerzas militares a México, el mandatario respondió que podría pasar y que han pasado cosas más extrañas.
Posteriormente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió "empiecen por su país", señaló, refiriéndose a la responsabilidad que tiene Estados Unidos en el tráfico de drogas y la violencia relacionada con el consumo de sustancias ilícitas, como el fentanilo.
Además, Sheinbaum subrayó: "colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía".
Finalmente, la mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.
El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Cada año, decenas de huracanes, tormentas tropicales e intensas lluvias azotan a poblaciones costeras del país.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Directora del Servicio Secreto de EE. UU., Kimberly Cheatle, renunció este martes luego de que esta dependencia fuera cuestionada tras el atentado que sufrió el expresidente Donald Trump
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
La Semar indicó que aún no se puede confirmar si el piloto actuó correctamente, además, destacó que tuvo entre 80 y 90 segundos para reaccionar.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.