Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Vladimir Putin, presidente de Rusia, condenó este lunes los ataques contra Irán, aliado del Kremlin, clasificándolos como una “agresión no provocada, sin fundamento ni justificación”, durante una reunión en Moscú con el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí.
Las declaraciones del mandatario ruso se producen tras los bombardeos de Estados Unidos (EE. UU.) del fin de semana, los cuales tuvieron como objetivo instalaciones nucleares iraníes; además de que los ataques israelíes que se han intensificado en los últimos tres días.
Asimismo, Putín agregó que “nos esforzamos por brindar nuestra ayuda al pueblo iraní” y subrayó que la postura rusa respecto a los ataques contra Irán es “bien conocida” y ha sido expuesta en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, Araqchí agradeció a Putin por “condenar firmemente las acciones agresivas”, ya sean israelíes o estadounidenses y recordó que las relaciones ruso-iraníes tienen ahora un “carácter estratégico”.
Finalmente, el diplomático iraní apuntó que las agresiones por parte de Israel y Estados Unidos son “ilegítimas e infringen las reglas internacionales”.
El diplomático aborda con buzos el significado del triunfo de la Revolución de Liberación Nacional a 69 años del progreso de esa nación a casi siete décadas de su independencia y cómo contribuye a construir el nuevo orden multipolar.
Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel
Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas fueron los estados clasificados como a los que no se debe viajar.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
La imposición de tarifas llega tan solo dos días después de que los BRICS criticaran la política arancelaria de Trump
El objetivo imperialista no es la paz en Medio Oriente sino, por el contrario, la enemistad, la confrontación y la guerra.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
En Estados Unidos (EE. UU.) “nos estamos enfrentando a preguntas impensables sobre si aún vivimos en un Estado de derecho democrático”, dijo Michelle Wu, alcaldesa de Boston
Se prevé que los próximos 30 años, las inundaciones vinculadas con el desbordamiento de ríos, por sí solas, pueden disparar 96 millones de desplazamientos infantiles.
Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.
Los jóvenes fueron identificados como objetores de conciencia, declararon que no participarían en lo que consideran un “genocidio”.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.