Cargando, por favor espere...
Durante los primeros días de mayo, el precio del huevo superó los 60 pesos por kilo en diferentes establecimientos del país, mientras que en Xalapa, Veracruz, tocó un máximo de 73 pesos por kilogramo al por mayor.
En concordancia con lo anterior, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), informó en su encuesta "Desafíos a resolver en el Pequeño Comercio", que debido a este escenario con precios de tendencia mixta, los clientes se han inclinado por comprar este producto por unidad y no con la medida tradicional como el kilo.
"Quedaron atrás los tiempos de despensa semanal, se ha consolidado el consumo diario, lo que se compra para comer el mismo día. La gente lleva las cosas a granel o incluso por pieza", apuntó el presidente del organismo, Cuauhtémoc Rivera.
Por su parte, el Sistema Nacional de Información de Mercados (SNIIM), indicó que en Morelia, Michoacán, el precio del huevo blanco tocó un precio máximo de 49 pesos por kilo, mientras que el huevo rojo llegó hasta los 64 pesos por kilogramo al menudeo.
Mientras tanto, en Xalapa, Veracruz, este producto pecuario registró un precio promedio de 73 pesos por kilogramo en centros mayoristas.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía (SE), la Central de Abasto de Iztapalapa ofrece el precio más bajo al interior del país, con un precio promedio mayorista de 47 pesos y 45 pesos por kilogramo al por menor.
Al noroeste del país, los centros de Nayarit mantienen como precio promedio máximo los 32 pesos por kilogramo de huevo al por mayor. En Colima cifraron el precio de este producto en 39.50 pesos al menudeo.
En cuanto a la zona norte de México, los precios en la Central de Abasto de la Laguna en Coahuila registraron un promedio mayorista de 36.50 pesos y 37.10 pesos por kilogramo al menudeo.
Por otro lado, en el Módulo de Abasto de Oaxaca, los comerciantes establecieron un precio máximo de 30 pesos por kilogramo de huevo blanco al por mayor.
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
Casi tres meses de que se anunció el llamado PACIC que supuestamente estabilizaría los precios, sin embargo, resulta todo lo contrario; hoy día 22 productos han aumentado su precio incluso por arriba de la inflación oficial de 8.6%.
La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción