Cargando, por favor espere...
En lo que va del año 2024, en México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos, según los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con la dependencia, tan sólo el primer fin de semana de mayo, que corresponde del viernes 3 al domingo 5, se cometieron un total de 233 asesinatos, más de la mitad de homicidios registrados durante los primeros cinco meses del año.
El informe elaborado del SESNSP refiere que en Guanajuato fueron ultimadas 28 personas, por lo que se ubicó como la entidad con más asesinatos durante el pasado fin de semana.
A Guanajuato le siguió el Estado de México con 24 homicidios dolosos, en Baja California fueron 16 casos, 13 en Nuevo León y 12 asesinatos en Michoacán.
Mientras tanto, en el mismo fin de semana, se cometieron, por entidad, 11 homicidios dolosos en Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Puebla y Tabasco; así como 10 asesinatos en Colima y Oaxaca.
Finalmente, el SESNSP en Morelos se registraron nueve homicidios dolosos; en Sonora y Veracruz fueron ocho casos por estado y en la Ciudad de México se cometieron seis asesinatos el pasado fin de semana.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
Desde el inicio de la administración del presidente López Obrador hasta finales de este año, el número de militares en las calles del país ha alcanzado cifra récord al contabilizarse más de 80 mil 210 soldados.
El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Escrito por Redacción