Cargando, por favor espere...

Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Cargando...

Un elemento de la Policía Municipal de Chimalhuacán fue detenido como presunto responsable del feminicidio de la joven Andrea “N”, de 26 años, cuyo cuerpo fue hallado sin vida al interior de las oficinas del deportivo Tepalcates.

Este caso de Chimalhuacán, cuyo gobierno es encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, de extracción morenista, se suma a una larga lista de agresiones contra mujeres que, a nivel nacional, ya supera los siete mil 600 feminicidios desde 2015, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Fue la madrugada del domingo, cuando la madre de la víctima comenzó a buscar a su hija, luego de percatarse que aún no llegaba a su hogar; se trasladó a las instalaciones ubicadas en Avenida Arenal, colonia Nueva Tepalcates, y encaró al presunto agresor, identificado como Itzair “N”, pareja sentimental de joven; según testigos, el policía vestía uniforme con manchas de sangre e intentó huir del lugar.

Al sitio acudieron elementos de seguridad pública y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo. La familia denunció que algunos policías municipales brindaron ayuda al presunto feminicida para escapar; sin embargo, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Feminicidios.

Edomex ocupa el primer lugar en feminicidios

El caso de Andrea “N” ocurrió en uno de los estados con mayores registros de feminicidio en el país. De enero a marzo de 2025, el Estado de México (Edomex), gobernado por Delfina Gómez, también emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabeza la lista nacional con 18 casos, lo que representa el 11.1 por ciento del total, según el SESNSP. En ese mismo periodo se han registrado 162 feminicidios a nivel nacional.

En el listado nacional de feminicidios, después del Estado de México se encuentran Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla y Tamaulipas, cada uno con ocho casos, lo que equivale al 4.9 por ciento del total. Les siguen Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Nayarit y Sinaloa, con siete casos cada uno, que representan el 4.3 por ciento.

Más abajo aparecen Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Tabasco, con seis casos por entidad, es decir, el 3.7 por ciento y Quintana Roo reportó cinco feminicidios, lo que representa el 3.1 por ciento del total nacional.

Cabe destacar que, de las 18 víctimas del Estado de México, 13 eran mayores de 18 años, tres eran menores y en dos casos no se identificó la edad.

El municipio de Chimalhuacán ocupó el lugar 12 en el mapa de localidades con más feminicidios a nivel nacional durante enero de 2025, lo que equivale a 1.96 por ciento de los delitos. Otros municipios mexiquenses como Chalco, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec también figuran entre los primeros veinte lugares; pero, en el periodo que comprende de enero a marzo de 2025.

La familia de Andrea “N”, acompañada por activistas y vecinos, se manifestó este lunes frente a las instalaciones del Ministerio Público de Chimalhuacán para exigir justicia.

Mientras se define la situación jurídica de Itzair “N”, el caso de Andrea “N” vuelve a poner en evidencia la crisis nacional de violencia feminicida y la exigencia de justicia que muchas familias aún enfrentan.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.

No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.

"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.

En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.