Cargando, por favor espere...
La candidata presidencial de la coalición PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador gastó 1.2 billones de pesos en obras faraónicas y en el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La candidata de oposición, afirmó que para la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), impulsada por López Obrador, se gastaron 320 mil millones de pesos.
"La primera responsabilidad del gobierno es gastar bien el dinero", enfatizó la candidata durante la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.
Asimismo, aseguró que pese a la falta de resultados y transparencia en las operaciones de la refinería de Dos Bocas, "ya se gastaron 240 mil millones de pesos".
Sumado a lo anterior, declaró que los 200 mil millones de pesos restantes corresponden al gasto realizado por la actual administración en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente. En mi gobierno no habrá obras faraónicas", finalizó.
La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
El discurso de Jorge Álvarez Máynez acaba de terminar cuando las ráfagas de viento causaron que el templete se desplomara.
Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.
“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.
Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte
Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.
Alertan riesgo de regresión autoritaria
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410