Cargando, por favor espere...
Este martes por la mañana, hombres armados acabaron con la vida de Julián Bautista Gómez, ex presidente municipal de Amatenango del Valle, en el estado de Chiapas, y hermano del actual alcalde Juan Carlos Bautista Gómez, también del PRI.
Según los primeros informes, el ex munícipe, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue interceptado mientras transitaba en un tractor en el crucero el Carmelito, que conecta con los municipios de Teopisca-Villa Las Rosas y Comitán. Bautista Gómez tenía la intención de contender para reelegirse en dicho cargo.
Al lugar arribaron diferentes corporaciones policiacas y de auxilio para valorar al herido, sin embargo ya no se encontraba con vida por lo que también se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) quien informó que ya abrió una carpeta de investigación a través de la Fiscalía de Distrito Altos contra quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio.
Los Elementos de la policía de investigación y ministeriales indicaron que los familiares de la víctima ya habían levantado el cuerpo, solicitando la no intervención de la autoridad, alegando usos y costumbres. Cabe destacar que un hombre más que se encontraba en el lugar de los hechos, quien responde al nombre de Julio “N”, fue lesionado y trasladado a un nosocomio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Elementos de seguridad llegaron al lugar de los hechos, donde encontraron un casquillo percutido y una ojiva de 9 mm, y acordonaron el área. Se informó que el levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales, mientras que la persona herida fue trasladada a un hospital público.
Este evento se suma a una serie de agresiones contra aspirantes y candidatos a cargos de elección popular en Chiapas. En total, se registran nueve incidentes, que van desde desapariciones hasta asesinatos, incluyendo el caso de Antonio Santiz Gómez, quien buscaba contender a la presidencia de Tenejapa y desapareció el 27 de noviembre de 2023, así como el de Martín Palé, aspirante a la presidencia de Huixtán, quien fue asesinado el 9 de diciembre del mismo año.
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.
La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)
Con respecto a la falta de medicamentos y tratamientos para el cáncer en los hospitales públicos del país, Ryan remarcó que en diversas partes del mundo el covid-19 ha revelado “enormes desigualdades del sistema”
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
Acompañados siempre de un método científico y de una filosofía materialista, podrán orientar al científico para que sus descubrimientos sean puestos al servicio de los más necesitados del planeta.
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.
Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.
“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
Escrito por Redacción