Cargando, por favor espere...

Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
Cargando...

“La Internacional Antifascista Capítulo México expresa su más enérgica condena al último memorando emitido por el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) que refuerza el inhumano, criminal y prolongado bloqueo económico, financiero y comercial contra la República de Cuba”, declaró la organización en un comunicado.

La agrupación calificó la política estadounidense como una “afrenta a la conciencia universal” y una “violación flagrante del Derecho Internacional”. A través del comunicado, denunció que las nuevas medidas buscan asfixiar al pueblo cubano y castigar su decisión histórica de construir un proyecto socialista.

El pronunciamiento incluyó un llamado a la comunidad internacional para rechazar el endurecimiento de las sanciones. La organización afirmó que el bloqueo niega a Cuba el acceso a bienes esenciales; al tiempo que reafirma su compromiso de solidaridad con el pueblo y la Revolución Cubana.

“Levantamos la voz para afirmar que ningún bloqueo podrá borrar la memoria de lucha ni la esperanza de un futuro mejor que Cuba representa para América Latina y la humanidad entera”, sostuvo la agrupación.

Asimismo, recordó que, cada año, la Asamblea General de las Naciones Unidas vota de forma abrumadora a favor del levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo; por lo que la entidad mexicana resaltó que estas resoluciones evidencian el rechazo global a una política que calificó como fallida y basada en el “odio visceral” y la “arrogancia imperial”.

Por último, la Internacional Antifascista reconoció que a pesar de que el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos para doblegar la voluntad del gobierno cubano, desde hace seis décadas, el pueblo se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas