Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que más de la mitad de los cuerpos de agua superficiales como ríos, lagos y lagunas de México obtuvieron calificaciones negativas; por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.
Reportó que los ríos en condición crítica son: Atoyac y sus afluentes en Puebla, en el que se detectó contaminación microbiológica; se identificó la presencia de cromo, aluminio, cloruro de metilo, fierro, grasas y aceites, materia flotante y sulfuros en su cauce
A este le sigue el denominado Papaloapan en Veracruz; Río Pesquería en Nuevo León, Zahuapan y sus afluentes en Tlaxcala; así como Santiago en Jalisco
El reporte de la Conagua refiere que el 50.9 por ciento de los sitios superficiales y el 31.7 por ciento de los subterráneos se encuentran en la categoría roja del semáforo de calidad del agua.
Mientras tanto, el 21.8 por ciento de los sitios superficiales evaluados recibió calificación amarilla y sólo el 27.3 por ciento logró una evaluación verde.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Se afirma frecuentemente que en México son los estratos sociales más bajos los que pagan la mayor parte de los impuestos.
El organismo señala un menor efecto de aranceles y estabilidad inflacionaria como factores clave para el repunte global.
Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.
Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.
Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.