Cargando, por favor espere...
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse al reciente cambio del nombre del Golfo de México en la plataforma de Google Maps.
La mandataria mexicana envió el pasado lunes, 27 de enero, una carta a Google para expresar su desacuerdo con la modificación que propone la gigante tecnológica, la cual cambiaría el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero sólo en los mapas destinados a usuarios en Estados Unidos.
El Gobierno Federal aseguró que este tipo de cambios no dependen de las decisiones unilaterales de un país, sino de organismos internacionales encargados de la nomenclatura geográfica. En este sentido, la presidenta explicó que la misiva tiene como objetivo proporcionar a Google un contexto claro sobre la composición de los mares y las divisiones internacionales que regulan estos nombres.
Por su parte, Google confirmó que realizará el ajuste del nombre una vez que se concrete la actualización oficial en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos; modificación que afectará sólo a los usuarios dentro de ese país, mientras que en México el nombre permanecerá igual.
Asimismo, puntualizó que en otras regiones del mundo se verán ambos nombres reflejados en los mapas.
Cabe destacar que el cambio de nombre impulsado por la administración de Donald Trump, que originalmente planteó esta modificación en su primer día de gobierno en su segundo mandato, no tiene carácter global, ya que no afecta a los mapas de otros países.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
La BMA solicitó al Senado que garantice certeza jurídica en uno de los procesos más “importantes” del sistema judicial mexicano.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.
Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
El alto grado de inestabilidad y fragmentación que padecemos nos debería hacer entender de que cualquier imprudencia puede decidir a los estadounidenses a “estabilizar” nuestro país con una guerra.
Inicialmente, el primer ministro israelí había dispuesto posponer la liberación de los 110 prisioneros.
La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.