Cargando, por favor espere...
Este martes, los fiscales de Manhattan, Estados Unidos. anunciaron que no se opondrían a la solicitud del expresidente Donald Trump de retrasar la sentencia en su juicio por cargos de fraude empresarial a raíz de la decisión de la Corte Suprema sobre inmunidad presidencial.
Mediante una carta presentada ante el tribunal de Nueva York, los fiscales del distrito de Manhattan, explicaron que estarían dispuestos a retrasar por dos semanas la sentencia impuesta el 11 de julio para presentar una respuesta a las mociones de Trump.
Asimismo, precisaron que dicha petición llegó un día después de que el abogado de Trump le pidiera al juez que retrasara la sentencia, por lo que se encuentran revisando la decisión del tribunal superior y su influencia en el caso.
Cabe mencionar que, en caso de que esta petición sea concedida, el retraso significaría que Trump no se enterará de su sentencia hasta después de que sea nominado candidato a la presidencia de Estados Unidos en la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, misma que dará inicio el próximo 15 de julio, dejando abierta la posibilidad de que sea condenado a prisión durante su campaña.
Donald Trump fue condenado el pasado 30 de mayo por 34 cargos de falsificación de registros comerciales utilizados en el encubrimiento de la relación que sostuvo antes de las elecciones presidenciales de 2016 con la actriz de la industria pornográfica Stormy Daniels.
De acuerdo con la fiscalía, el exabogado de Trump, Michael Cohen, ejecutó un pago a la actriz, mismo que fue reembolsado con el concepto de "gastos legales" por una de las empresas del candidato republicano.
En torno a esto, la fiscalía reveló que el pago que recibió Daniels formaba parte de un plan más amplio para comprar el silencio de las personas que podrían haber metido a Trump en algún "escándalo mediático" previo a la elección de 2016.
Cabe destacar que la falsificación de registros comerciales es un delito que en Estados Unidos se castiga con hasta cuatro años de prisión, una multa o libertad condicional.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.
El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
Como defensora activa y practicante crucial de la construcción de una comunidad de seguridad humana, China está dispuesta a aunar esfuerzos con todos los países y pueblos del mundo para enfrentar los desafíos de seguridad.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410