Cargando, por favor espere...
Si queremos hallar una explicación de la conducta humana en los procesos biológicos, no la encontraremos porque, aun cuando el hombre es un animal, es también un animal social; es decir, la sociedad lo moldea y crea a su semejanza. En estos tiempos, en el Siglo XXI, es inútil discutir sobre las preferencias sexuales de los individuos. El tema es tan antiguo como la humanidad misma; y si bien ésta no escapa a las leyes de la procreación y reproducción de la especie, encuentra el sentido de su vida en el placer de las relaciones sexuales. Por ello, en cada época o estadio de desarrollo, se han manifestado de forma moderada o en bacanal; unas veces han sido permitidas, otras censuradas, prohibidas y castigadas, dependiendo de los prejuicios y la tolerancia de cada época. En tiempos bíblicos, por ejemplo, la homosexualidad fue vista como “perversión” o pecado “nefando”; y en un periodo más reciente, la sociedad inglesa llegó a condenar a uno de sus mejores hombres, Oscar Wilde, por esta orientación sexual; y la sociedad francesa, que en la mesa se comporta como puritana y en la cama como cortesana, encerró en la cárcel al Marqués de Sade por escribir sobre los excesos que se cometen en las camas. Y así podemos enumerar el horror de quienes “crean al coco” y luego le tienen miedo.
En México, los patrones culturales y el machismo arraigado marginan, discriminan y maltratan a las personas que tienen preferencias sexuales distintas a las heterosexuales; incluso cuando se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de todos los individuos, aún hay muchas personas que no las aceptan como normales y las consideran un atentado contra los sagrados preceptos de la familia. Esto confunde a los individuos que han padecido la burla de la gente, llegan a pensar con miedo que algo no está bien en lo que sienten y hacen y piensan que deben esconderse para ser aceptados. Todo esto los priva de llevar una vida sana y plena y los expone a riesgos innecesarios, a la violencia y a las enfermedades por asumir en silencio una carga tan pesada.
El asunto no sería relevante en una sociedad que juzga a los individuos por sus buenas aportaciones para los demás, por el talento y el respeto con el que se conducen, además de que una relación sexual del tipo que sea no constituye ningún mérito ni delito. Si se le da tanto revuelo es porque, a través de los medios masivos de información, se bombardea diariamente al individuo para que piense únicamente en el sexo y se olvide de enfrentar otros problemas de nuestro tiempo (malos gobiernos, educación, vivienda, empleo, salud, etc.), ya que para el sistema económico es más conveniente un individuo egoísta que esté pendiente más en las veces que hace el amor que en el precio de un kilogramo de tortillas.
En estos días, con motivo de la celebración del día internacional de la comunidad LGBT, veremos las manifestaciones de una comunidad social cuyos individuos exigen pleno respeto a sus derechos y hacerse visibles con sus particularidades ante el país entero. Sin embargo, estas expresiones de rebeldía podrían tener mejor efecto si cada uno de nosotros, sin importar nuestras preferencias, estuviéramos dispuestos a luchar, no un día ni dos, sino todos los días, en la construcción de una patria más justa para todos sus hijos, para acabar con la enorme desigualdad económica que priva en el país y que es la verdadera enfermedad de nuestro tiempo.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.
En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.
El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.
El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.
El reporte del CIDOC expone que “la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto que contar con una vivienda adecuada es un prerrequisito para mantenerse sanos y con vida”.
Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
A un mes del atentado contra el diputado federal Mauricio Prieto Gómez, Espinosa Cházaro demandó al gobernador y al fiscal de Michoacán una investigación pronta y expedita que esclarezca los hechos y haga justicia.
En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.
Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.
Integrantes del Movimiento Antorchista solicitarán al Congreso local la destitución del gobernador Omar Fayad Meneses debido a la actitud que ha asumido en contra de miles de hidalguenses
La sociedad civil organizada en particular reclaman respeto a las pocas prácticas democráticas hasta ahora logradas
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA