Cargando, por favor espere...

Cultura y tradiciones como muestra de identidad de clase
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
Cargando...

El poeta, filósofo y escritor alemán Friedrich Schiller, considerado uno de los grandes exponentes del romanticismo literario en Europa, cuestionó las ideas políticas de su época con vocación opresiva o tiránica, y su pasión por la libertad lo convirtieron en ardiente defensor de la Revolución Francesa. Schiller también pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas (“aquel que no para de avanzar siempre encontrará nuevos caminos”) y con relación al arte advirtió que “es el mayor medio para revelar nuestra humanidad”.

La cita resulta pertinente porque el domingo siete de julio se desarrolló el III Concurso de Danzas Tradicionales 2024 en la Alameda de Toluca, Estado de México (Edomex), que anualmente es organizado por el Movimiento Antorchista en esa entidad, cuya dirección regional está a cargo del escritor y líder social Gabriel Hernández García.

Este evento es relevante por dos razones. La primera, porque 14 de los 20 grupos de danza interpretaron bailes autóctonos y tradicionales de sus comunidades y municipios; y la segunda, porque en la competencia artística estuvo presente el ingeniero Aquiles Córdova Morán, el líder nacional del antorchismo y quien, como describió Schiller, “no para de avanzar y siempre está buscando nuevos caminos” para educar, politizar y organizar al pueblo de México y que tome el poder político en sus manos y se defina un nuevo destino. 

En la primera parte de su discurso, el ingeniero Aquiles planteó la relevancia que tienen estos eventos para la marcha de los pueblos; como gran conocedor de la historia de México y fino exponente de la filosofía dialéctica y el materialismo histórico, explicó que, en la sociedad actual, se promueve el valor del éxito individual y el bienestar de cada uno, pero se ignora lo que pasa a nuestros vecinos; se cultiva la idea de que el individuo está por encima de la sociedad, que vale más que ésta y que es digno de todas la alabanzas, éxitos y derechos, inclusive si esto se logra a costa de los demás.

Frente a más de dos mil mexiquenses y 600 danzantes de las 20 compañías participantes, el líder social aclaró, con la sabiduría y dicción propias de un maestro, que al considerar a la sociedad como un conjunto de individuos que no se conocen, no se estiman, no se respetan ni se ayudan cuando hay necesidad de recurrir a otros, se evade a la gente más desvalida.

A eso se llama egoísmo, señaló; el individualismo exacerbado está pensado para disolver a las organizaciones sociales y para que quienes sufren las mismas carencias, males e injusticias, no se identifiquen ni se unan e integren como un solo hombre. El mensaje no dejó ninguna duda en la conciencia de los espectadores: el pueblo debe luchar contra ese egoísmo, porque si el individuo no vive en sociedad, se muere; porque ser gregario es indispensable para el hombre. “Hay que valorar lo social, la unidad y la hermandad. Hay que formar una unidad como roca para poder emprender la solución de todos nuestros problemas”, reiteró en seguida el líder antorchista.

Tales enseñanzas y reflexiones resultan muy oportunas hoy en México, porque los actuales gobernantes se empeñan en evitar que los pobres se unifiquen y se organicen para defenderse… el individualismo es una “navaja” para cortar el pan porque hace “que los pueblos estén siempre indefensos y siempre de rodillas”. 

Al acudir a eventos como el Concurso de Danzas Tradicionales del Estado de México, los ciudadanos descubren que la cultura es una herramienta para combate al individualismo mediante la unión y defensa común de hombres y mujeres de una misma clase social. La cultura nos recuerda que somos lo mismo, que pertenecemos al mismo mundo político, económico, y social y que los males y carencias son comunes.

El encuentro de danzas tradicionales del Edomex está naciendo; apenas cumplió su tercer año, pero sin duda ha sido todo en éxito, forma parte de la estrategia del antorchismo nacional para educar y formar al hombre nuevo, fomentar la reflexión sobre la realidad y, tarde o temprano, construir una patria más justa y equitativa para todos.

Este concurso muestra a los mexicanos que Antorcha está más viva que nunca y avanza en su tarea de educar, organizar y promover la cultura en los mexicanos. Por el momento, querido lector, es todo. 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

La devastación ambiental es manifestación del sistema, que, consecuentemente, ocurrirá, y se agravará, en tanto éste impere. “El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos”, planteaba Marx.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Ciudad de México.-  El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.

Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.

Desde hace algunos años, EE. UU. enfrenta sin éxito a China, su gran competidor económico que pronto se convertirá en la primera economía mundial. Además, la clase dominante norteamericana está peligrosamente dividida.

Los 16 alcaldes de la Ciudad de México comenzaron funciones el 1 de octubre y concluirán su gestión el 30 de septiembre de 2027.

El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.

La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.