Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Cultura y tradiciones como muestra de identidad de clase
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.


El poeta, filósofo y escritor alemán Friedrich Schiller, considerado uno de los grandes exponentes del romanticismo literario en Europa, cuestionó las ideas políticas de su época con vocación opresiva o tiránica, y su pasión por la libertad lo convirtieron en ardiente defensor de la Revolución Francesa. Schiller también pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas (“aquel que no para de avanzar siempre encontrará nuevos caminos”) y con relación al arte advirtió que “es el mayor medio para revelar nuestra humanidad”.

La cita resulta pertinente porque el domingo siete de julio se desarrolló el III Concurso de Danzas Tradicionales 2024 en la Alameda de Toluca, Estado de México (Edomex), que anualmente es organizado por el Movimiento Antorchista en esa entidad, cuya dirección regional está a cargo del escritor y líder social Gabriel Hernández García.

Este evento es relevante por dos razones. La primera, porque 14 de los 20 grupos de danza interpretaron bailes autóctonos y tradicionales de sus comunidades y municipios; y la segunda, porque en la competencia artística estuvo presente el ingeniero Aquiles Córdova Morán, el líder nacional del antorchismo y quien, como describió Schiller, “no para de avanzar y siempre está buscando nuevos caminos” para educar, politizar y organizar al pueblo de México y que tome el poder político en sus manos y se defina un nuevo destino. 

En la primera parte de su discurso, el ingeniero Aquiles planteó la relevancia que tienen estos eventos para la marcha de los pueblos; como gran conocedor de la historia de México y fino exponente de la filosofía dialéctica y el materialismo histórico, explicó que, en la sociedad actual, se promueve el valor del éxito individual y el bienestar de cada uno, pero se ignora lo que pasa a nuestros vecinos; se cultiva la idea de que el individuo está por encima de la sociedad, que vale más que ésta y que es digno de todas la alabanzas, éxitos y derechos, inclusive si esto se logra a costa de los demás.

Frente a más de dos mil mexiquenses y 600 danzantes de las 20 compañías participantes, el líder social aclaró, con la sabiduría y dicción propias de un maestro, que al considerar a la sociedad como un conjunto de individuos que no se conocen, no se estiman, no se respetan ni se ayudan cuando hay necesidad de recurrir a otros, se evade a la gente más desvalida.

A eso se llama egoísmo, señaló; el individualismo exacerbado está pensado para disolver a las organizaciones sociales y para que quienes sufren las mismas carencias, males e injusticias, no se identifiquen ni se unan e integren como un solo hombre. El mensaje no dejó ninguna duda en la conciencia de los espectadores: el pueblo debe luchar contra ese egoísmo, porque si el individuo no vive en sociedad, se muere; porque ser gregario es indispensable para el hombre. “Hay que valorar lo social, la unidad y la hermandad. Hay que formar una unidad como roca para poder emprender la solución de todos nuestros problemas”, reiteró en seguida el líder antorchista.

Tales enseñanzas y reflexiones resultan muy oportunas hoy en México, porque los actuales gobernantes se empeñan en evitar que los pobres se unifiquen y se organicen para defenderse… el individualismo es una “navaja” para cortar el pan porque hace “que los pueblos estén siempre indefensos y siempre de rodillas”. 

Al acudir a eventos como el Concurso de Danzas Tradicionales del Estado de México, los ciudadanos descubren que la cultura es una herramienta para combate al individualismo mediante la unión y defensa común de hombres y mujeres de una misma clase social. La cultura nos recuerda que somos lo mismo, que pertenecemos al mismo mundo político, económico, y social y que los males y carencias son comunes.

El encuentro de danzas tradicionales del Edomex está naciendo; apenas cumplió su tercer año, pero sin duda ha sido todo en éxito, forma parte de la estrategia del antorchismo nacional para educar y formar al hombre nuevo, fomentar la reflexión sobre la realidad y, tarde o temprano, construir una patria más justa y equitativa para todos.

Este concurso muestra a los mexicanos que Antorcha está más viva que nunca y avanza en su tarea de educar, organizar y promover la cultura en los mexicanos. Por el momento, querido lector, es todo. 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Movilizacion.jpg

Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.

Cuba.jpg

Raúl Castro Ruz, dio a conocer a los 14 integrantes del Buró Político, de los cuales fueron ratificados nueve integrantes  e incorporados cinco como nuevos miembros.

Registro.jpg

El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 

CDMX: arrancan campañas electorales este 31 de marzo

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Denuncia Ceci Flores hallazgo de presuntos restos humanos en Sonora

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

Hollywood, de Gore Vidal

Los personajes de esta novela se mueven en Los Ángeles, California, entre el inicio de 1917 y el de 2024; es decir, cuando en Estados Unidos (EE. UU.) los ciudadanos discutían el ingreso de su ejército a la Primera Guerra Mundial.

canel.jpg

La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.

luz.jpg

Familiares de los trabajadores atrapados en mina de Sabinas, denunciaron que la mina carecía de equipo de seguridad; y que el único argumento para no supervisarla es que “no hay denuncias formales”.

La Niña llega a México, fenómeno climatológico que provocará nevadas

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

Asume Oficialía Mayor Iván León Ortega por 30 días

Cabe destacar que la Oficialía Mayor representa una de las principales áreas administrativas del Congreso local.

ven.jpg

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sismo de 5.8 grados se percibe en Ciudad de México

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Acosta2.jpg

"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.

Asesinan a regidor frente a su casa en Villa Corzo

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

Cuba.jpg

Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.