Cargando, por favor espere...
Cientos de personas se han congregado este martes frente a la Casa Blanca, en Washington, mientras continúa la jornada electoral en EE.UU.
Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump, rival del exvicepresidente Joe Biden.
Entre los manifestantes se encuentran también cristianos que rezan por la paz, gente que baila y toca música y simpatizantes de ambos candidatos, recoge NBC4.
Entre tanto, las autoridades de Washington señalaron que dan la bienvenida a las manifestaciones pacíficas, pero advirtieron contra cualquier comportamiento violento.
Previamente, una gran verja hecha de malla de alambre ha sido levantada alrededor de la Casa Blanca por el temor a posibles disturbios una vez concluidos los comicios en el país.
Aunque la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de Washington asegura que no hay "amenazas específicas o creíbles para las elecciones", 250 miembros de la Guardia Nacional se han puesto en situación de espera.
Este martes 3 de noviembre, EE.UU. celebra unos reñidos comicios, en los que además del presidente del país serán elegidos el vicepresidente, 35 senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes.
Aproximadamente un tercio de los votantes en EE.UU. calificaron la economía como el tema de mayor importancia en las elecciones presidenciales, de acuerdo con una encuesta a boca de urna a nivel nacional.
Por su parte, uno de cada cinco participantes citó la desigualdad social y uno de cada seis mencionó la pandemia de coronavirus como el principal motivo de su inclinación electoral. No obstante, una estrecha mayoría dice que la prioridad de la nación ahora debería ser contener la enfermedad sobre la reconstrucción de la economía. (RT).
No basta con desear un cambio de modelo; es preciso saber quién puede construir otro más justo, tema que me ocupa en esta ocasión. En principio, eso no pueden hacerlo ni “los de antes”, ni “los de ahora”: ni los millonarios.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.
Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Cartón
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones
Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Denuncia colectivos poblanos contaminación del río Atoyac
Aumentan accidentes automovilísticos en CDMX; legisladores exige reforzar educación vial
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
CAPUFE eliminará efectivo: TAG será obligatorio en cruces federales
Escrito por Redacción