Cargando, por favor espere...
Cientos de personas se han congregado este martes frente a la Casa Blanca, en Washington, mientras continúa la jornada electoral en EE.UU.
Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump, rival del exvicepresidente Joe Biden.
Entre los manifestantes se encuentran también cristianos que rezan por la paz, gente que baila y toca música y simpatizantes de ambos candidatos, recoge NBC4.
Entre tanto, las autoridades de Washington señalaron que dan la bienvenida a las manifestaciones pacíficas, pero advirtieron contra cualquier comportamiento violento.
Previamente, una gran verja hecha de malla de alambre ha sido levantada alrededor de la Casa Blanca por el temor a posibles disturbios una vez concluidos los comicios en el país.
Aunque la Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de Washington asegura que no hay "amenazas específicas o creíbles para las elecciones", 250 miembros de la Guardia Nacional se han puesto en situación de espera.
Este martes 3 de noviembre, EE.UU. celebra unos reñidos comicios, en los que además del presidente del país serán elegidos el vicepresidente, 35 senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes.
Aproximadamente un tercio de los votantes en EE.UU. calificaron la economía como el tema de mayor importancia en las elecciones presidenciales, de acuerdo con una encuesta a boca de urna a nivel nacional.
Por su parte, uno de cada cinco participantes citó la desigualdad social y uno de cada seis mencionó la pandemia de coronavirus como el principal motivo de su inclinación electoral. No obstante, una estrecha mayoría dice que la prioridad de la nación ahora debería ser contener la enfermedad sobre la reconstrucción de la economía. (RT).
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Es llamativo que renombrados intelectuales se sumen a la campaña de ataque contra las víctimas y en favor de sus verdugos, repitiendo que Rusia está perpetrando un crimen imperdonable al invadir a un país indefenso como Ucrania.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
cartón
El actual pleito del presidente Andrés Manuel López Obrador con España es un anacronismo absurdo y sin sentido, que sería de risa loca si no fuera tan peligroso y potencialmente dañino para nuestra economía.
Cartón
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.
De acuerdo con datos presentados por la SEP, el 10 por ciento de alumnos de educación básica ha desertado, y en el caso de educación superior, es del 8 por ciento.
Los ataques de Bonilla a los periodistas y a los medios de comunicación se deben a que han publicado informaciones y cifras sobre hechos de interés ciudadano como la pandemia del Covid-19 y los “moches”.
La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Cartón
Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Trata de personas aumenta 37% en México
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Escrito por Redacción