Cargando, por favor espere...
La frase latina panem et circenses (pan y circo) tiene su origen en Roma, allá por los Siglos I y II antes de Cristo, que aludía a la fórmula “clientelar” de los políticos de esos tiempos para mantener al pueblo “satisfecho” y distraído de sus problemas personales y cívicos, mediante el regalo de comida barata y entretenimiento, que consistía en luchas a muerte entre gladiadores y esclavos.
A 23 siglos de distancia, la historia se repite, pero ahora en México, a cuyo pueblo se da “pan y circo” para que no se interese en la política y se abstenga de participar en las elecciones –el abstencionismo generalizado de los comicios más recientes evidencia este objetivo– y para que se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública, el desempleo, la falta de ingresos, incluso de la necesidad de conseguir unos cuantos pesos para llevarse un trozo de pan a la boca.
El evidente desinterés de los mexicanos hacia la política se debe a que la mayoría de los funcionarios –presidentes de la República, gobernadores, diputados y alcaldes– se olvidan de que son representantes populares y sin excepción incumplen sus compromisos de campaña, ni mucho menos atienden las demandas más sentidas de la población.
Un estudio de opinión que realizó Digital News Report este año sobre el consumo de noticias entre 93 mil personas de España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, reveló que cuatro cada 10 entrevistados evita las noticias importantes porque, adujeron, deteriora su estado de ánimo enterarse de la pandemia de Covid-19, la guerra y el alza de precios en los productos y servicios básicos.
Esta última causa en México es, sin duda, la que mayor desánimo y malestar provoca en millones de amas de casa, porque los productos de la canasta básica están por las nubes, y no saben si sus hijos comerán hoy; ya que el kilo de pollo cuesta más de 70 pesos y el de tortilla y otros alimentos suben sin parar. También les causa doloroso desánimo saber que una herida puede infectarse con tétanos y que no hay dinero para pagar un médico y comprar medicamentos. Además, ¿quién puede alegrarse si sabe que, al salir de su hogar, puede ser asaltado y asesinado?
Por ello, es de suma importancia saber que los mexicanos no quieren enterarse de su realidad porque ésta es muy dolorosa, inhumana y mortal. Su desinterés por la política –que se refleja en el abstencionismo y en su indiferencia hacia las noticias– no contribuye un ápice en resolver los problemas sociales como la pobreza, la insalubridad, la mala educación, el desempleo, la inseguridad y la violencia; incluso alienta a los gobernantes para que sigan manipulándolos y usándolos durante las elecciones mediante la compra de votos.
Hoy en México, como en la antigua Roma, la política de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofrece “pan y circo”, ya que con esta vieja fórmula clientelar puede atraer votos que le garanticen su permanencia en el poder político para después pasar la estafeta a su “corcholata” preferida. Por eso ya empezó a llenar el Zócalo, primero con un concierto y luego con una “magna” clase de box.
Poco antes anduvo en Oaxaca, donde se tomó la foto para simular que se preocupa mucho por los damnificados por el huracán Agatha, aunque en los hechos éstos deban pasar por un tortuoso y excluyente censo que muy probablemente, como ocurrió en Tabasco, no se convertirá en apoyos económicos para las 50 mil personas afectadas por el citado flagelo.
Hoy los programas de AMLO son clientelares y sus eventos son pan y circo. Por el momento, querido lector, es todo.
El Presidente afirmó que el dinero que antes se robaban, ahora llega a los de abajo. Nada más engañoso. Un informe del INEGI reveló que en 2020 sólo 35% de familias pobres eran beneficiarias de programas sociales; en 2016 era el 61%.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México
El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.
Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.
La serie Resurrección, Ertugrul no se reduce a la historia de los orígenes del Estado turco, sino que es una crítica a los traidores que se venden a las fuerzas occidentales.
La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.
Los últimos acontecimientos y declaraciones publicadas prueban de manera fehaciente que no se trata de ninguna amenaza rusa a la paz de Ucrania; sino de otro intento de EU de hacerse de más territorios.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
Los pensamientos de pesimismo y resignación no son casuales: son producto de una labor sistemática de inoculación ideológica, ejecutada por el sistema y sus intelectuales para mantener el control político, obnubilando la mente del pueblo.
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar
Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.
Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.
De ratificarse estos cómputos, no habrá segunda vuelta y Alberto Fernández será el nuevo presidente de Argentina
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).