Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego del encuentro de trabajo con el primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.
“Vamos hacia una refundación para mejorar, profundizar, ampliar el apoyo mutuo, juntos y unidos, visualizando el resto de esta década 2022-2030, visualizando una nueva prosperidad para Cuba, Venezuela, América Latina y El Caribe, visualizando nuevos tiempos de mejoría y la reconstrucción de la región, unidos siempre, unidos en la resistencia y el renacimiento de los ideales y de la Revolución, y el cambio permanente para refundarnos mejor. ¡Las tres erres, pues!”, expresó al despedir al alto representante gubernamental en el Palacio de Miraflores.
Comentó el Mandatario Nacional que en la reunión de este martes, la delegación cubana y la venezolana revisaron no solo la agenda bilateral, sino también la agenda latinoamericana, caribeña y regional. “Hemos visto al mundo actual, en el este oeste, norte y sur, la reunión buena intensa, y vamos orientando el camino hacia la refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación entre Cuba y Venezuela”.
El Presidente venezolano anunció que muy pronto viajará a Cuba para realizar una serie de reuniones muy importantes con su homólogo Miguel Díaz-Canel, y el comandante Raúl Castro.
Encuentro fructífero y creador
Sobre el encuentro realizado en Miraflores, que se extendió por más de dos horas este martes, el presidente Maduro lo calificó como intensa, muy buena y con calidad de Repúblicas hermanadas en el trabajo dirigido a la humanidad de ambos pueblos, sin interés comercial alguno.
Comentó el Jefe de Estado que sobre la agenda bilateral, se revisaron todos los temas de cooperación histórica forjada a través de los años, que comenzaron precisamente en el año 2000 con el acuerdo Bolívar-Martí, firmado por los comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías.
“Y a partir de estos primeros acuerdos de octubre de 2000, se fueron construyendo nuevos campos de cooperación en la salud, la energía, la economía, la educación, la cultura”.
Manifestó que estos modelos de cooperación entre Cuba y Venezuela son ejemplos que sí se pueden concretar entre dos pueblos que se consideran hermanos en las buenas y en las malas.
Advirtió que el Libertador Simón Bolívar fue el creador del concepto de la Unión de las Repúblicas y Naciones que antes eran colonias españolas, para la unidad en la región latinoamericana.
“Y fue su proyecto en 1824, cuando lo plantea para convocar el 9 de diciembre de 1824, el Congreso de Panamá, para que los plenipotenciarios de antiguas colonias españolas se formaran en bloque, con la fuerza para la Unión de Repúblicas (…) son conceptos fundacionales muy arraigados en nuestra historia”.
El Jefe de Estado venezolano se mostró feliz del trabajo mancomunado de Cuba y Venezuela en estas dos décadas del siglo XXI, con un sólido entramado de cooperación que ha permitido enfrentar las coyunturas, las agresiones y los bloqueos imperiales.
“En la primera y segunda décadas del siglo XXI, y ahora en el 2022, la tercera década, juntos, unidos, creativos, fundadores y refundadores”, concluyó.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
ASF detecta 58 mil millones sin aclarar durante el sexenio de AMLO
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Redacción