Cargando, por favor espere...

Canacintra impulsa foros para la agenda política industrial 2024
La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.
Cargando...

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos y expertos, sociedad civil y el sector privado.

Con ello buscan presentar a los políticos de los tres niveles de gobierno que ganen las elecciones en 2024, los acuerdos logrados en cada foro, que permitan trazar una ruta hacia el óptimo desarrollo de los 12 sectores empresariales en México.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa la presidenta de Canacintra, Esperanza Ortega Azar, quien afirmó, “no somos un órgano político, somos un órgano de consulta obligado”, por lo que se busca el diálogo y no la imposición.

De acuerdo con la profesora, se realizarán cuatro foros regionales en septiembre; cada foro tendrá puntos de debate, empezando por el de seguridad el día  5, en Mérida, Yucatán. Posteriormente, el martes 12 abrirán el foro de Innovación y Transferencia tecnológica, en San Luis Potosí; el 19 de septiembre, en Torreón, el de Comercio Exterior. El último foro (Política Pública Industrial) será el viernes 25 del mismo mes, en la Ciudad de México. Cuatro puntos de diálogo que permitirán al sector determinar y planificar el rumbo que deberán tomar.

 

 

En su participación, Ortega Azar enfatizó el punto de la transferencia tecnológica, al señalar que esta propuesta sirve para incrementar el nivel de especialización en la industria nacional. Aseguró que las empresas extranjeras deben compartir sus tecnologías con México, y no solamente aprovechar su mano de obra calificada.

En torno a la seguridad, la profesora aseguró que la Guardia Nacional no tiene la capacitación para atender a todos los sectores, y que todas las fuerzas judiciales deben involucrarse en las problemáticas de inseguridad, que han ido en aumento durante el actual gobierno.

“Estamos en un momento crucial para definir el rumbo de nuestro país”, finalizó.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.

Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México. - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó este miércoles tres vuelos para el retorno de los venezolanos en Ecuador, esto ante los ataques xenófobos que sufrieron tras el anuncio del Gobierno ecuatoriano..

A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino

La UAC atraviesa su peor crisis financiera debido a los recortes que el gobierno de López Obrador aplicó a la educación superior sin considerar sus efectos en la educación y futuro de miles de jóvenes.

La táctica contra el Kremlin semeja una tragicomedia porque acusan, sin evidencia, que hubo un complot para asesinar al bloguero Alexei Anatólievich Navalni, ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin.

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Cuando se trata de masacres masivas, EE. UU., el “país de la democracia”, encabeza las listas mundiales.

Semejante cuestionamiento no puede encontrar salida fácil; para hacerlo, habría que iniciar señalando que, como todo alumbramiento y desarrollo de creación de las ciencias, el nacimiento de la ciencia histórica sólo fue posible bajo circunstancias determinadas.

Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.

Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.

Gobernar bien no es cuestión de género.

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..