Cargando, por favor espere...

Nacional
Con una base de datos y revisión de concesiones busca Gobierno Federal subsanar desabasto de agua
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.


El gobierno de México presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, en el que se anunció la revisión de más de 360 mil concesiones otorgadas durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. El plan se centrará en la creación de una base de datos única a través del Registro Nacional de Agua para el Bienestar (RENAB), con el objetivo de centralizar la información sobre el uso del agua, para ello se proyecta una inversión de 20 mil millones de pesos.

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que el otorgamiento de títulos de concesión en el pasado transformó el agua en una mercancía. Para corregir esta situación, el plan propone revisar los títulos que no están en uso y reincorporar esos volúmenes a las Aguas Nacionales.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas. Además, se implementará un programa nacional de inspección en colaboración con gobiernos locales y la ciudadanía, con el fin de supervisar el uso del agua y sancionar las irregularidades.

Entre las medidas para promover un uso más eficiente del agua, se anunció la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego para más de 225 mil familias productoras. Además, se llevarán a cabo 16 proyectos de infraestructura hídrica en diferentes estados del país, como Baja California, Tamaulipas, Oaxaca y Guanajuato, que incluyen la construcción de presas y acueductos.

En colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente, también se trabajará en el saneamiento y restauración ecológica de cuerpos de agua superficiales en el país.

El titular de Conagua también informó que el próximo 25 de noviembre se firmará un Gran Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con la participación de sectores agrícola, industrial, académico y gubernamental.

Este pacto contempla la devolución de más de dos mil 500 millones de metros cúbicos de agua concesionada, equivalente al abastecimiento de la Ciudad de México durante dos años y medio. Además, se prevé una inversión privada superior a 16 mil 400 millones de pesos en proyectos de eficiencia y obras comunitarias.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

re.jpg

Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.

Banco-del-Bienestar-Trabajo.jpg

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

Denuncian ante FGJCDMX caída de estructura del Interurbano México-Toluca

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

aq.jpg

En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...

sextante.jpg

El sobresaliente libro cinematográfico indica que las agresiones de Occidente a Rusia se remontan al Siglo XIII (1242).

Inicia registro de candidatos de Morena para senadurías y diputaciones

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

Proponen destinar 5% del presupuesto para enfrentar escasez de agua

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Imagen no disponible

Cartón

Mario Delgado preparó protestas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU.: PAN

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

lopez1.jpg

La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.

tiju.jpg

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

Entre "lo nuevo" de MC destacan ex militantes del PRI, PAN y PRD

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Presentan Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de trámites

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.

Premia Morena a Ebrad, Adán Augusto y Monreal con plurinominales

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.