Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que Marilyn C. fue detenida en el estado de Tlaxcala tras varias acusaciones en su contra por presuntamente ejercer la psiquiatría sin la licencia o los estudios correspondientes.
La FGE adelantó que será presentada ante un juez de control en breve; sin embargo, no ha proporcionado más detalles sobre su detención.
El 21 de noviembre, el fiscal estatal, Gilberto Higuera Bernal, señaló que las investigaciones contra Marilyn C. seguían avanzando debido a la aparición de documentos falsos y a las múltiples denuncias en su contra.
Higuera Bernal también informó que, hasta el momento, existen aproximadamente siete denuncias en su contra. Además, instó a quienes se consideren víctimas de Marilyn C. a presentar la denuncia correspondiente.
Cabe destacar que, el 7 de noviembre, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) clausuró de manera definitiva su consultorio en la Torre Médica II de Hospitales Mac Puebla, luego de comprobar que no contaba con el permiso de funcionamiento, la licencia sanitaria, el título ni la cédula profesional, documentos necesarios para ejercer la profesión médica.
La FGE adelantó que será presentada ante un juez de control en breve; sin embargo, no ha proporcionado más detalles sobre su detención.
Las autoridades morelenses han vinculado casos de desaparición ocurridos en abril y julio con las operaciones de esta red.
Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.
Fue la familia del occiso quienes encontraron al alcalde sin vida.
Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.