Cargando, por favor espere...

EE. UU. abandona a estadounidenses y prioriza guerra en Ucrania
Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.
Cargando...

Mientras Estados Unidos incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió uno de los aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., quien señaló, Washington usa a Kiev para provocar a Moscú, "lo que es un gran error".

"Hemos destinado más de 113 mil millones hasta ahora (…), ¿cómo podemos hacerlo mientras cancelamos los cupones de alimentos para 30 millones de estadounidenses y el seguro médico para 15 millones de estadounidenses?", cuestionó Kennedy Jr. En entrevista con el presentador Tucker Carlson.

En sus palabras, Ucrania se convirtió en realidad en una plataforma para el enfrentamiento entre las superpotencias.

 

EEUU desarrolla armas biológicas en Ucrania

Sobre los biolaboratorios en el territorio ucraniano, Washington los habría creado en el marco de programas de armas biológicas.

"Tenemos biolaboratorios en Ucrania porque estamos desarrollando armas biológicas, en las que utilizan todo tipo de nuevas tecnologías de biología sintética CRISPR y métodos de ingeniería genética que no estaban disponibles para la generación anterior", precisó el político.

En 2002 EEUU comenzó a invertir en armas biológicas, sin embargo, había preocupación porque "violar la Convención de Ginebra es un delito", en este sentido, Washington transfirió la gestión de la seguridad biológica al Ministerio de Sanidad.

Todo desarrollo de armas biológicas necesita una vacuna, dijo, porque cuando se despliega un arma biológica el 100% de las veces existe la posibilidad de que actúe en sentido contrario.

Antes, el político señaló que EEUU debe poner fin a sus programas de armas biológicas en todo el mundo, incluida Ucrania, además de convocar a otras naciones para abordar este problema.

 

Provocar a Rusia, "el peor error geopolítico"

Estados Unidos no solo provoca a Rusia, sino también le permitió acercarse a China, lo que puso en entredicho el dominio del dólar, declaró Robert Kennedy Jr. al agregar que tales acciones son inaceptables contra una gran potencia nuclear.

"Si esto sigue así, la Gran Depresión parecerá un paseo fácil", expresó el político.

Recordó también que los rusos tienen al menos mil armas nucleares más que Estados Unidos. En sus palabras, intentar provocar una guerra contra Rusia "es el peor error geopolítico".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.

El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.

Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

De esas 58, 33 han recabado afiliaciones vía la aplicación móvil realizada para este fin

Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.