Cargando, por favor espere...
La propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de implementar una campaña encaminada a evitar el uso político de los programas sociales, así como la compra, coacción e inducción del voto, fue rechazada este jueves por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dania Ravel Cuevas, consejera del INE argumentó que está campaña resulta innecesaria, toda vez que ese órgano ya está implementado, la cual se va a reforzar a partir del 14 de abril.
“Esta campaña en redes sociales ya se encuentra activa, pero adicionalmente también se tiene previsto que se tengan spots de radio y televisión, lo que nos ha informado la directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica es que éstos comenzarán a estar al aire a partir del 14 de abril. Me parece que es innecesario que se tome ese punto de acuerdo porque es algo que ya se tiene previsto y se va a realizar y en redes sociales ya se está realizando”.
En tanto, la consejera Norma Irene de la Cruz enfatizó que los partidos políticos tienen la oportunidad de establecer pactos y una estrategia política-electoral ausente del uso de programas sociales en los distintos niveles de gobierno y para garantizar que van a cumplir con las leyes.
“El INE puede atestiguar, nos gustaría atestiguar una gran tregua como aquella que hubo en el proceso 2005-2006 conocida como la ‘Tregua Navideña’ para que, en este caso, una tregua pueda el acatamiento de respeto a la ley para no usar los programas sociales con fines electorales. Si ustedes hacen esa tregua en donde, además, usen sus tiempos de radio y televisión para destinar un mensaje uniforme para los fines perseguidos en el acuerdo que nos proponen, sí podría sumarse el INE”.
En su oportunidad, el consejero Jaime Rivera Velázquez puntualizó que al INE no le compete definir de quién es la paternidad de los programas sociales, pues su tarea es evitar que se conviertan en un instrumento para coaccionar el voto.
“Lo que el Instituto no puede hacer es asumir como propio el mensaje político de ningún partido; el INE tampoco puede entrar a dirimir sobre de quién es la paternidad o de quien no lo es una determinada acción de gobierno o programas sociales. Los programas sociales como muchas otras acciones de gobierno forman parte de lo que los gobiernos hacen y en muchos casos a lo que los partidos despliegan en sus campañas y los convierten en ofertas de campaña”.
Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.
Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .
Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.
Los programas sociales no sacan de la pobreza a sus beneficiarios y en el mediano y largo plazo serán un riesgo de mayor déficit para las finanzas públicas del Gobierno Federal.
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera