Cargando, por favor espere...

Rechaza INE petición del PAN para implementar campaña sobre el uso de programas sociales
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
Cargando...

La propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de implementar una campaña encaminada a evitar el uso político de los programas sociales, así como la compra, coacción e inducción del voto, fue rechazada este jueves por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Dania Ravel Cuevas, consejera del INE argumentó que está campaña resulta innecesaria, toda vez que ese órgano ya está implementado, la cual se va a reforzar a partir del 14 de abril.

“Esta campaña en redes sociales ya se encuentra activa, pero adicionalmente también se tiene previsto que se tengan spots de radio y televisión, lo que nos ha informado la directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica es que éstos comenzarán a estar al aire a partir del 14 de abril. Me parece que es innecesario que se tome ese punto de acuerdo porque es algo que ya se tiene previsto y se va a realizar y en redes sociales ya se está realizando”.

En tanto, la consejera Norma Irene de la Cruz enfatizó que los partidos políticos tienen la oportunidad de establecer pactos y una estrategia política-electoral ausente del uso de programas sociales en los distintos niveles de gobierno y para garantizar que van a cumplir con las leyes.

“El INE puede atestiguar, nos gustaría atestiguar una gran tregua como aquella que hubo en el proceso 2005-2006 conocida como la ‘Tregua Navideña’ para que, en este caso, una tregua pueda el acatamiento de respeto a la ley para no usar los programas sociales con fines electorales. Si ustedes hacen esa tregua en donde, además, usen sus tiempos de radio y televisión para destinar un mensaje uniforme para los fines perseguidos en el acuerdo que nos proponen, sí podría sumarse el INE”.

En su oportunidad, el consejero Jaime Rivera Velázquez puntualizó que al INE no le compete definir de quién es la paternidad de los programas sociales, pues su tarea es evitar que se conviertan en un instrumento para coaccionar el voto.

“Lo que el Instituto no puede hacer es asumir como propio el mensaje político de ningún partido; el INE tampoco puede entrar a dirimir sobre de quién es la paternidad o de quien no lo es una determinada acción de gobierno o programas sociales. Los programas sociales como muchas otras acciones de gobierno forman parte de lo que los gobiernos hacen y en muchos casos a lo que los partidos despliegan en sus campañas y los convierten en ofertas de campaña”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.

Estos deportistas han puesto en alto los nombres de México, Chihuahua y su comunidad étnica, a pesar de pertenecer a las comunidades más pobres del país, donde los niños han llegado a morir por desnutrición.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

Diputados federales del PAN presentaron una denuncia de hechos ante la FGR en contra de Gonzalo López Beltrán, tercer hijo de AMLO, por su presunta participación en actos de corrupción.

Los partidos derrotados en la última guerra sexenal se encuentran en una aguda crisis.

En Chiapas se habrían registrado  nueve agresiones o delitos globales y con un saldo de 12 víctimas mortales a aspirantes y candidatos.

Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

El blanquiazul solo alcanzó el 1.78 por ciento de los votos en la elección por la gubernatura

A los trabajadores les corresponde, por ley, el 10 por ciento de las ganancias de las empresas en las que laboran. Sin embargo, las empresas se han inventado uno y mil pretextos para no pagar las utilidades a sus trabajadores.

Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas