Cargando, por favor espere...
Ante la agresiva campaña de ataques, amenazas y acusaciones que se viene desarrollando en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), el líder del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, indicó que es el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien inició estas agresiones “dentro de su política de concentración ilimitada del poder”, valiéndose desde señalamientos de corrupción sin comprobar, la imposición de la austeridad republicana y el bloqueo presupuestal dentro de una guerra declarada a muerte, en donde solo la defensa popular puede frenar cualquier intento por consumar estos intentos de extermino o anular la independencia de una institución clave para la vida democrática en el país.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo contra cualquier intento de destruirlo o anular su independencia”, afirmó Córdova Morán, quien señaló que el Antorchismo, de más de 2 millones de agremiados, inicia el proceso de defensa popular a nivel nacional, ya que el organismo que encabeza Lorenzo Córdova “ha tenido la dignidad y el valor suficientes para defender la libertad y la autonomía que le otorgó el pueblo de México” dijo.
En su video mensaje, destacó que el INE, como institución facultada por ley, es la responsable de organizar los procesos electorales que periódicamente se celebran en el país, por lo que es decisiva para la vida democrática de la nación. Resaltó que el embate ya lo han vivido otras instancias como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Comisión Reguladora de Energía y el Instituto Nacional de Acceso a la Información, además del Instituto Mexicano de la Radio, la Agencia de Noticias del Gobierno (Notimex), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, con menoscabo a su autonomía y de los intereses de los mexicanos.
Relató que los métodos empleados no son idénticos en todos los casos, pero al final de cuentas, lo mismo da que sea mediante la estrangulación presupuestal, la persecución judicial de los directores o mediante el nombramiento de incondicionales en los cargos cuyos jefes deben renovarse, teniendo como “resultado final el mismo: hoy, todas las instituciones mencionadas obedecen, por convicción, por conveniencia o por miedo, a una única voz de mando, la del Presidente de la república. Es este propósito de lograr su obediencia absoluta el que se halla en el fondo de la actual guerra contra el INE” indicó el líder social.
Explicó que diversas son las medidas que han animado la guerra soterrada contra el INE, sin embargo, entre ellas, la de hacer efectiva la disposición legal que prohíbe a los funcionarios del Gobierno hacer campaña con dinero público para apoyar a sus candidatos; la prohibición a cualquier partido ostentar una sobrerrepresentación en el Congreso mayor al 8% respecto al porcentaje de su votación obtenida en las urnas y finalmente la aplicación de la ley electoral al aspirante a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, y al aspirante al mismo cargo en Michoacán, Raúl Morón, retirándoles la candidatura por no entregar a tiempo el informe de sus gastos de precampaña.
En este último caso es donde, dijo, salió a relucir, “el propósito del Presidente de controlar totalmente a la Institución o desaparecerla si no queda otro remedio. Esto implica que la guerra no ha terminado con su dignidad y firmeza en el caso Salgado Macedonio-Morón, como tendremos oportunidad de comprobarlo en los días que vienen” sostuvo, una vez que la ratificación del INE sobre retirar las candidaturas a los morenistas volverá a manos del Tribunal Electoral, cuya independencia ya está comprometida al igual que los otros organismos autónomos referidos subordinados por la 4ta transformación.
Condenó que la tenacidad y agresividad de la guerra contra el INE se han reforzado e intensificado en los últimos días precisamente porque la firmeza, dignidad y estricto apego a la ley del INE sean un catalizador para que las huestes linchadoras de Morena, azuzadas por el Presidente, arrecien sus ataques con más furia que nunca, a lo que se suma la actual situación electoral de Morena, que dista años luz de ser la de 2018. “Les urge un órgano electoral sumiso y obsecuente, que les permita cualquier maniobra, legal o ilegal, para conservar a cualquier precio todo el poder que tienen hoy, e incrementarlo si fuera posible” lamentó.
Ante este escenario, Aquiles Córdova afirmó que el Movimiento Antorchista Nacional se suma a la defensa del INE tanto “en redes, medios y calles”, tal como ha sugerido el ex consejero presidente Luis Carlos Ugalde, pues este organismo autónomo enfrenta una guerra total, de exterminio, como lo indican las invectivas del Presidente y la sentencia de muerte dictada por Ricardo Salinas Pliego, poderoso multimillonario que se arrogó la representación nacional llamando a desaparecerlo. “El INE se ha convertido en la personificación de la dignidad de los mexicanos. Defenderlo hoy es defender nuestra democracia y hacer frente al autoritarismo que amenaza nuestra libertad” finalizó.
“El INE es de los mexicanos; no de Morena ni del Gobierno ni de ningún individuo en particular, por poderoso que sea. Y si el INE es patrimonio del pueblo, es el pueblo el que debe defenderlo".
El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
A nada de terminar el gobierno del presidente Sebastián Piñera, éste acusa a sus conciudadanos y a la oposición por el clima de crispación, cuando para muchos su presidencia ya es irrelevante y en el Parlamento hay medidas para destituirlo.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.
A pesar del abstencionismo que imperó en diversos estados en donde se realizaron procesos electorales, el INE calificó como un éxito
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
En su editorial, reconoce que estas elecciones están marcadas por la violencia, la polarización y las descalificaciones, por lo que invita a los candidatos a evitar confrontaciones y obedecer las decisiones de las autoridades electorales y de justicia.
La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción