Cargando, por favor espere...

INE niega auditorio a Frente Cívico para mitin
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
Cargando...

El Frente Cívico Nacional, a un día de presentar su aviso de intención para formar un nuevo partido, no podrá usar el auditorio del INE para un mitin. La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente, denunció que el INE les negó el uso del auditorio, pero aseguró que realizarán el evento en una sede alterna, el Centro de Convenciones Tlatelolco, el 22 de enero a las 10:30 horas.

Requisitos para formar un nuevo partido

Para constituir un partido nacional, las organizaciones deben celebrar 20 asambleas en 20 entidades o 200 en distritos electorales. Se requieren al menos 256 mil 30 afiliados y la validación de firmas por parte del INE.

El plazo para realizar la asamblea nacional y presentar la solicitud de registro vence el 25 de febrero de 2026.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.

Movido siempre por un enorme sentimiento de lucha, Domingo Ortega Butrón forma parte de esos líderes sociales que por sus actividades en favor de los pobres fue privado de su libertad.

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.