Cargando, por favor espere...
Pese a las pruebas que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer el pasado 5 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) negó la existencia de crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
La FGR sólo reconoció la presencia de zanjas y algunos espacios donde hubo fogatas. Afirmó que no halló indicios de temperaturas superiores a 200 grados, necesarias para la cremación de cuerpos; únicamente confirmó el hallazgo de una pequeña vasija con fragmentos óseos de tamaño muy reducido, conclusiones respaldadas por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, la FGR informó que ya identificó cada prenda que las autoridades locales no procesaron. Por ello, anunció la aplicación de peritajes y convocará a los familiares de las víctimas para que participen en el procedimiento.
Hasta ahora, existen 13 procesos judiciales abiertos contra el mismo número de personas, entre ellas figura personal de la policía municipal de Tala, Jalisco.
La dependencia también aseguró que ya localizó otros ranchos que funcionaron como centros de reclutamiento en el estado. No obstante, aclaró que las investigaciones aún no inician.
Por último, la FGR señaló que las autoridades estatales conocían desde 2021 el uso del rancho por parte de un grupo criminal originario de Jalisco. Según reportes de ese año elaborados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el lugar sirvió para actividades de reclutamiento y entrenamiento de integrantes de dicha organización.
El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
En días pasados creció la posibilidad de que el INE pierda la autonomía que logró construir durante más de tres décadas y que vuelva a servir sólo a los intereses de un mismo partido, en este caso Morena, liderado por AMLO.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
Los devotos guadalupanos también utilizan todos los medios posibles para arribar a La Villa.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
Un mes sin agua; chimalhuacanos denuncian desabasto
Tortura en academia militar provoca muerte de un menor
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
Cede México, enviará agua de embalses internacionales a EE. UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.