Cargando, por favor espere...
El Censo es la columna vertebral del subsistema nacional de información económica, por lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Lo anterior se dio a conocer durante la develación del Billete de Lotería Conmemorativo “Censos Económicos INEGI 2024”, donde la presidenta del organismo, Graciela Márquez Colín, destacó que la economía nacional es la consecuencia del trabajo, creatividad, emprendimiento.
“Entre febrero y agosto de este año más de 31 mil colaboradores del INEGI recorrerán las calles de todo México para preguntar a los negocios sus características, su composición y sus desafíos. Esa información tiene como propósito servir a las propias unidades económicas para tomar mejores decisiones, pero también busca brindar apoyo para el diseño de la política económica el análisis de las oportunidades de inversionistas nacionales y extranjeros es tiempo de los censos económicos 2024”.
Por su parte, la directora General de Estadísticas Económicas del INEGI, Susana Pérez Cadena, detalló en qué consisten los Censos Económicos 2024
“Se aplicará un cuestionario para recabar sus datos sobre la actividad económica que realizan, personal que ocupan de las remuneraciones que le pagan a su personal, los gastos de los establecimientos, sus ingresos, el valor de lo que producen, sus activos fijos y si exportan o no exportan, si realizan comercio electrónico. como organizan su operación, el tipo de problemas que enfrente del negocio”, destacó.
Se estima que actualmente en nuestro país alrededor de 6.6 millones de establecimientos, “lo único que no se censa son los vendedores ambulantes, porque el ambulantaje precisamente no es objeto del censo económico”, indicó.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 21 naciones, que incluyeron al presidente de EE.UU., y China también dijeron que no recurrirían a políticas comerciales proteccionistas.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
El PIB de México registrará un avance de 3.8% en 2021, una tasa que aun siendo positiva no compensa el desplome histórico de 9%.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
Más de dos mil personas partieron de la frontera sur de México y se dirigen al centro del país donde esperan continuar con trámites para regular su situación y seguir hacia EE. UU.
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Pilar del éxito ha sido la movilización popular como fuente de la energía política y económica. Inspira esta colosal obra la cultura del esfuerzo. China es monumento vivo al trabajo.
Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera