Cargando, por favor espere...

Nacional
En febrero el INEGI iniciará Censos Económicos 2024
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.


El Censo es la columna vertebral del subsistema nacional de información económica, por lo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

Lo anterior se dio a conocer durante la develación del Billete de Lotería Conmemorativo “Censos Económicos INEGI 2024”, donde la presidenta del organismo, Graciela Márquez Colín, destacó que la economía nacional es la consecuencia del trabajo, creatividad, emprendimiento.

“Entre febrero y agosto de este año más de 31 mil colaboradores del INEGI recorrerán las calles de todo México para preguntar a los negocios sus características, su composición y sus desafíos. Esa información tiene como propósito servir a las propias unidades económicas para tomar mejores decisiones, pero también busca brindar apoyo para el diseño de la política económica el análisis de las oportunidades de inversionistas nacionales y extranjeros es tiempo de los censos económicos 2024”.

Por su parte, la directora General de Estadísticas Económicas del INEGI, Susana Pérez Cadena, detalló en qué consisten los Censos Económicos 2024

“Se aplicará un cuestionario para recabar sus datos sobre la actividad económica que realizan, personal que ocupan de las remuneraciones que le pagan a su personal, los gastos de los establecimientos, sus ingresos, el valor de lo que producen, sus activos fijos y si exportan o no exportan, si realizan comercio electrónico. como organizan su operación, el tipo de problemas que enfrente del negocio”, destacó.

Se estima que actualmente en nuestro país alrededor de 6.6 millones de establecimientos, “lo único que no se censa son los vendedores ambulantes, porque el ambulantaje precisamente no es objeto del censo económico”, indicó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Comando armado asesina a alcalde de Tacámbaro, Michoacán

Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre 110 mil plazas

Los beneficiarios contarán con seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Accidente aéreo en Chiapas: avioneta cae y mueren tres personas

Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.

Industria se debilitó 4% en abril; todos los sectores en retroceso

El sector minero cayó 7.7% y el de la construcción 6.8%, arrastrando a toda la industria.

China.jpg

Pilar del éxito ha sido la movilización popular como fuente de la energía política y económica. Inspira esta colosal obra la cultura del esfuerzo. China es monumento vivo al trabajo.

¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

“Tomaría 230 años erradicar la pobreza. Urge en México una reforma fiscal progresiva”: Alexandra Hass

Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.

Incrementaron delitos en 2024; al alza narcomenudeo, homicidios y violencia familiar

Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.

Por delitos de alto impacto, 22 de cada 100 ingresos a penales

Especialistas señalan que la falta de transparencia en la información sobre detenciones genera dudas sobre la eficacia en la estrategia de seguridad.

Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.

Sistema Cutzamala pierde agua; prevén peores condiciones de sequía

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

nm.jpg

“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la 4T salpicadas de corrupción, advirtió el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería.

iber.jpg

Manuel Bartlett y la administradora de fondos de inversión Mexico Infrastructure Partners serán los únicos beneficiados por compra a Iberdrola, sostuvo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Lideran mujeres pequeñas y medianas empresas en México

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

Confirman más de 20 mil casos de dengue en México

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.