Cargando, por favor espere...
En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al dar a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), el organismo detalló que enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 19.4%, seguido de junio y marzo, con 17.1 y 16.5 %, respectivamente.
El registro se llevó a cabo de enero a junio del 2023, tiempo en que la diabetes mellitus ocupó el segundo lugar de muertes con 55 mil 885 y las causadas por tumores malignos, con 45 mil 409 casos.
En el periodo de referencia se registraron, de forma preliminar, 401 mil 479 defunciones y ocurrieron 383 930 defunciones registradas.
México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.
Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.
El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
La obesidad infantil aumentó 120 por ciento en las últimas tres décadas.
Más de cinco mil millones de personas mayores de 20 años viven con diabetes y más de ocho mil millones padecen de hipertensión arterial sistémica.
Veracruz es también el tercer estado con mayor número de personas de más de 20 años con hipertensión, con el 23.6 por ciento.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
No se cumplieron las promesas de un servicio médico de primer mundo y gratuito para todos los mexicanos; a cambio de esto, la población sufre los efectos de recortes presupuestales al sector salud y del desmantelamiento de instituciones y programas.
La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera