Cargando, por favor espere...

Tres enfermedades son la principal causa de muerte de los mexicanos
En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.
Cargando...

En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), el organismo detalló que enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas, con 19.4%, seguido de junio y marzo, con 17.1 y 16.5 %, respectivamente.

El registro se llevó a cabo de enero a junio del 2023, tiempo en que la diabetes mellitus ocupó el segundo lugar de muertes con 55 mil 885 y las causadas por tumores malignos, con 45 mil 409 casos.

En el periodo de referencia se registraron, de forma preliminar, 401 mil 479 defunciones y ocurrieron 383 930 defunciones registradas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

Ni el 20% de la población michoacana tiene acceso a la salud pública, de acuerdo con la más reciente encuesta del Inegi, problema derivado de los recortes al presupuesto estatal de salud.

El gobierno de Chihuahua dejó sin servicio médico a 100 mil 346 jubilados y pensionados porque los fondos de Pensión Civil del Estado (PCE) fueron utilizados en gasto corriente.

Varios de los médicos que participaron en esas jornadas, se vieron convertidos en  líderes naturales de sus compañeros.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.

La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.

A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?

En mayo se han registrado más de 300 casos sospechosos y confirmados de la enfermedad, la cual se propaga por contacto cercano y puede causar síntomas similares a los de la gripe.

Bloqueo de 14 días al programa impulsado por el Gobierno de Joe Biden.

Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los agravios comenzaron desde el inicio del gobierno de la 4T, cuando se ordenó el desmantelamiento del Sistema de Salud; y miles de médicos y enfermeras contratados como personal de confianza fueron despedidos.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.