Cargando, por favor espere...

Iglesia reconoce abandono a víctimas y lava pies de madres buscadoras
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
Cargando...

La Iglesia Católica asumió este Viernes Santo su falta de caridad y atención hacia madres y padres que buscan a sus seres queridos y, en un acto de constricción, realizó el lavatorio de pies a familiares de víctimas del colectivo “Una Luz en el Camino”, así como a cuatro migrantes e igual número de personas vinculadas a casos de suicidio.

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana. Este acto marcó la primera vez, en años recientes, que la Iglesia emprendió una acción de este tipo.

El acto encabezado por el cardenal Aguiar, en alusión al gesto de humildad que realizó Jesús antes de su crucifixión, tuvo lugar en medio del proceso de diálogo entre la Secretaría de Gobernación y colectivos de búsqueda.

Las reuniones se desarrollan mientras permanece en pausa la discusión legislativa sobre la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca reforzar las acciones de localización de personas desaparecidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El INAI dio a conocer que ya solicitó una investigación contra el excomisionado Óscar Guerra Ford, por las denuncias en su contra.

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.

Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.