Cargando, por favor espere...
El Monitor de Incendios Forestales del Gobierno de México registró 80 casos activos en el país al corte del 27 de mayo, entre ellos se encuentra el del poblado Estancia de Los García, en la sindicatura de Tacuichamona, Sinaloa, el cual comenzó el sábado pasado; alcanzó una reserva natural protegida y destruyó una parte importante de la superficie.
Habitantes de Estancia de Los García informaron que el fuego avanzó sin intervención de las autoridades. Hasta el momento, ningún equipo acudió al lugar para controlar el incendio. La situación en Sinaloa se agrava por una sequía extrema, lo que provocó que la vegetación se secara por completo y aumentara el riesgo de nuevos focos de incendio.
Hasta el martes 27 de mayo, el Monitor contabilizó 164 mil 985 hectáreas afectadas en todo el país. Los estados con mayor daño incluyen Chihuahua, con 65 mil 385 hectáreas; Durango, con 28 mil 484; Sonora, con 28 mil 287 y Nayarit, con 13 mil 234.
En contraste, los estados menos afectados son Michoacán, con 42 hectáreas; Colima, con 40; Oaxaca, con 20; San Luis Potosí, con 14 y Chiapas, con sólo 10.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Todas las víctimas eran menores de un año y el 94.82 por ciento tenía seis meses o menos.
La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.
En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.