Cargando, por favor espere...

Nacional
Cierran establecimientos por falsificación de fármacos y sobreprecios en Baja California
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.


Debido al manejo sin licencia sanitaria de medicamentos controlados, falta de facturas de compra que respalden la tenencia legítima de los insumos y la venta de medicinas que no garantizan haber estado en óptimas condiciones, así como el uso inadecuado de antibióticos, la Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California.

La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llevaron a cabo un operativo para verificar la situación de 102 farmacias en las que se podrían brindar medicamentos dañinos a la salud, además de que se vendían hasta 10 veces por encima de su precio real.

De acuerdo con la información, 37 establecimientos fueron sancionados, de los cuales “16 han sido suspendidos en su totalidad y 15 han recibido suspensiones parciales, con incautación de medicamento”. De éstos, en cinco se aseguraron 10 mil 619 piezas de medicamentos controlados y no controlados con valor comercial de un millón 578 mil 750 pesos.

Por otro lado, los organismos identificaron que las farmacéuticas comerciaban medicamento extranjero, de manera desmesurada, pero sin la autorización sanitaria que avalara su ingreso legal al país. Otra violación fue el incumplimiento de la normatividad vigente en la prescripción de fármacos controlados y el hallazgo de etiquetas que podrían haberse usado para falsificar medicamentos.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.