Cargando, por favor espere...
Debido al manejo sin licencia sanitaria de medicamentos controlados, falta de facturas de compra que respalden la tenencia legítima de los insumos y la venta de medicinas que no garantizan haber estado en óptimas condiciones, así como el uso inadecuado de antibióticos, la Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California.
La Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llevaron a cabo un operativo para verificar la situación de 102 farmacias en las que se podrían brindar medicamentos dañinos a la salud, además de que se vendían hasta 10 veces por encima de su precio real.
De acuerdo con la información, 37 establecimientos fueron sancionados, de los cuales “16 han sido suspendidos en su totalidad y 15 han recibido suspensiones parciales, con incautación de medicamento”. De éstos, en cinco se aseguraron 10 mil 619 piezas de medicamentos controlados y no controlados con valor comercial de un millón 578 mil 750 pesos.
Por otro lado, los organismos identificaron que las farmacéuticas comerciaban medicamento extranjero, de manera desmesurada, pero sin la autorización sanitaria que avalara su ingreso legal al país. Otra violación fue el incumplimiento de la normatividad vigente en la prescripción de fármacos controlados y el hallazgo de etiquetas que podrían haberse usado para falsificar medicamentos.
Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.
El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.
Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.
En el informe se suman los reportes de persecución a migrantes por parte de grupos delictivos, así como por la policía, funcionarios de inmigración y agentes de aduanas.
Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.
El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró al acudir a votar que “el país está tranquilo y no hay focos rojos”.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista