Cargando, por favor espere...

Taxistas denuncian discriminación y acoso del gobernador de BCS
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.
Cargando...

Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan la participación de mujeres en las actividades económicas, y demandaron a las autoridades de todos los niveles, que haya equilibrios en las concesiones y permisos.

En conferencia de prensa, la diputada del PRD, Olga Luz Espinosa Morales, acompañada de mujeres taxistas de Baja California Sur, denunció la discriminación y acoso que desde el gobierno del morenista Víctor Manuel Castro Cosío, padecen las trabajadoras del volante y quien rechaza darles concesiones para laborar.

Agrupadas en el "Gremio Rosa Movilidad", cerca de un centenar de taxistas esperan -desde 2017- la entrega de los permisos; el mandatario advierte falta de consenso entre los taxistas hombres. Teme meterse en un “problema sociopolítico”. 

Espinosa lamentó que, como gobernador, Víctor Manuel Castro haya olvidado sus ideales del PRD y que ahora con Morena discrimine a conductoras del volante.

“No queremos que se llegue a sucesos como cuando recién empezó Uber. Un taxista que murió por los golpes que le propinaron. No queremos llegar a eso o a una “cacería de brujas”, solamente exigimos nuestros derechos, poder llevar alimentos a nuestras casas, afirmó Elizabeth Torres.

Expuso que no hay interés de confrontarse ni con el gobernador ni con los taxistas varones, sólo que se garantice su derecho al trabajo.

“No queremos una ‘caza de brujas’ que es lo primero se dio para los Uber y ahora se nos está dando a nosotras. Necesitamos trabajar, es nuestro derecho, somos el sustento de nuestras casas. En lo particular siempre trabajé en oficina y me salí por la inseguridad que estamos viviendo. Tengo a mis hijas y preferí estar al volante para poder vigilarlas”, explicó.

“Al estar nosotras al volante, nos damos cuenta de que hay niñas desaparecidas, o que han sido violadas, y en ese aspecto brindamos confianza a las familias, el beneficio de que sus hijos y las mismas mamás estén tranquilas de que pueden llegar con bien de su trabajo a su casa; de su casa a su trabajo o a una diversión”, explicó.

“Necesitamos un marco legal, permisos, solución a esta situación de inseguridad, dijo en su caso Evangelina Castillo Hirales, Presidenta del “Gremio Rosa Movilidad”.

Detalló que “siempre que hay una mujer manejando, garantiza tranquilidad a los familiares: “Hay ese extra, ese adicional de confianza y estamos muy contentas”, indicó.

Aseguró que Castro Cosío, antes de rendir protesta, ofreció acciones para que pudieran ser beneficiadas; han pasado cuatro audiencias más y en la última, donde se hizo una “Jornada de no violencia contra las mujeres”, el mandatario argumentó que “no hay consenso con los gremios de hombres” y le pidió no meterlo “en un problema sociopolítico”.

 

Primeras en organizarse, afirman

“¡No hay un solo gremio de mujeres! Somos el primero que se organiza, constituidas en una sociedad cooperativa y así nos dice: 'No hay consenso'. Los gremios que existen no permiten, no quieren que a ustedes se les otorguen concesiones”. 

En este contexto, la diputada Olga Luz Espinosa Morales lamentó que el gobernador Víctor Castro haya prestado “oídos sordos” al llamado de organismos nacionales e internacionales a disminuir la violencia de género en México tras explicar que la estrategia del “taxi rosa” busca disminuir la incidencia delictiva hacia las trabajadoras, o las niñas que van a la escuela.

 

Asesinan a 11 mujeres al día

“Sabemos que, en este país, hay una estadística nefasta, negra en donde -a diario- asesinan a 11 mujeres. Tenemos las cifras más altas de feminicidio, sin dejar de mencionar que los desaparecidos aumentan; y siendo este el sexenio más violento, lamentablemente somos las mujeres quienes venimos sufriendo toda la incidencia criminal”, sostuvo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.